386 familias rechazaron la ayuda y
Educación estimó 50 recursos
Cerca de 400 familias aragonesas renunciaron a la
media beca ofrecida por el Departamento de Educación para costear el servicio
del comedor escolar. Después de muchos meses de silencio, la Administración ha
admitido que 386 de los inicialmente agraciados con la ayuda la rechazaron.
En
principio, la renuncia se debería a no poder asumir la mitad del precio del
comedor. Las medias becas propuestas desde el departamento suponían 48 euros
--la mitad de los 96 en los que estaba fijado el coste del comedor-- pero
numerosas familias se vieron obligadas a renunciar a la media beca por falta de
liquidez.
Además,
Educación también ha reconocido haber estimado medio centenar de recursos
presentados por padres.
El elevado
número de renuncias evidencia el fracaso del nuevo sistema de ayudas ideado por
la Administración
el curso pasado. De hecho, la propia consejera, Dolores Serrat, reconoció, a
comienzos del curso 2011-12, que la gestión de las becas para comedor y
material escolar fueron "el punto rojo". Además, la media beca apenas
ha durado un año en el sistema educativo aragonés, ya que el departamento ha
suprimido esta ayuda a cara descubierta al curso que viene.
CRÍTICAS
En ese sentido, el rechazo fue más numeroso ya que, además de las que no podían
asumir la mitad del servicio, numerosas familias con opción a media beca tras
la disposición adicional dispuesta por el Gobierno, ya habían dejado a su hijo
en el comedor, asumiendo el coste íntegro del servicio. Los datos económicos
aportados por las familias, así como los umbrales impuestos para poder acceder a
una ayuda, también habrían contribuido a la decisión de prescindir del actual
modelo y apostar por uno nuevo.
Las medias
becas también recibieron severas críticas por parte de las familias y los
propios centros. Incluso, los propios docentes decidieron, en numerosos casos,
ayudar económicamente a familias en una situación dramática por falta de
recursos, asumiendo, en algunos casos, el coste del comedor de su propio
bolsillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario