FAPAR Teruel: Ciudad Escolar s/n 44003 TERUEL 978 60 32 17 ó 628 824 443 faparteruel@fapar.org
AGENDA: CHARLAS FAPAR
CHARLAS ESCUELA DE PADRES Y MADRES FAPAR
ENTRADA LIBRE
Que es una AMPA
Funciones
Junta Directiva
|
IES
|
Pablo Serrano
|
Andorra
|
29-marzo
|
18:30
|
Deberes Escolares
|
CRA
|
Campo de Bello
|
Bello
|
30-marzo
|
15:30
|
Prevención y
resolución de conflictos: Convivencia escolar
|
CRA
|
Alto Maestrazgo
|
Cantavieja
|
31-marzo
|
19:00
|
FAPAR: Valoración huelga 9 de marzo
- Gracias a las AMPAS que habéis trasladado la información a vuestras familias y las habéis explicado y animado a secundar esta movilización.
- Lamentamos que en numerosos institutos y algunos colegios se mantuvieron exámenes, que dificultaron que se secundase. Muchos alumnos fueron a hacer sólo los exámenes.
- Nuestro reconocimiento y agradecimiento a tod@s cuantos ayer, secundando la huelga y/o asistiendo a las manifestaciones y concentraciones, habéis respondido a esta movilización defendiendo una educación pública de calidad para tod@s.
- Fue secundada por un 45% de familias en infantil y Primaria, habiendo centros en los que la no asistencia a clase se cifró en hasta un 90€. En Secundaria fue mayoritaria a partir de 3º de ESO y en los cursos inferiores rondó el 80%
La unión de las familias ejerciendo nuestra responsabilidad de participar exigiendo calidad en la educación de nuestros hijos e hijas, nos da una fuerza que se ha hecho patente una vez más.
¡¡Gracias!!
HUELGA EN EDUCACIÓN 9 DE MARZO DE 2017
Teruel, Andorra y Alcañiz
Os informamos que el próximo jueves 9 de marzo está convocada huelga general en todos los niveles educativos, incluida la Universidad, a nivel estatal.
FAPAR ha secundado varias convocatorias a lo largo de estos últimos años de ataques frontales a la Educación y a la Escuela Pública en particular. Unas veces hemos estado acompañados de sindicatos y otras solo de los Estudiantes. En esta ocasión, la convocatoria está respaldada por todas las familias de la Escuela Pública (representadas por CEAPA y en Aragón por FAPAR), por la mayoría de los sindicatos de profesorado y numerosas organizaciones estudiantiles, lo que denota unidad en la convocatoria
Las razones contra la LOMCE y las políticas de recortes aplicadas a nivel estatal han justificado todas nuestras actuaciones de rechazo y una vez más, lo siguen haciendo. Por eso queremos resumiros brevemente las mismas
· Pese a que algunas cuestiones de la LOMCE, como las reválidas se han paralizado, esta Ley sigue en marcha, aplicándose con más o menos rigor, en función de la sensibilidad de cada Comunidad autonómica. Lo último que justifica nuestro rechazo a esta Ley que hemos solicitado sea derogada es que el Gobierno estatal ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la decisión del Parlamento, donde el partido en el Gobierno no tiene mayoría, y que también había aprobado su derogación. El poder ejecutivo (el Gobierno) quiere supeditar al legislativo (el Parlamento) y para ello, acude al Tribunal Constitucional (poder judicial) para intentar doblegar con ello al legislativo. No es aceptable. La separación de poderes en un Estado de Derecho es imprescindible y debe defenderse.
· Rechazamos nuevos recortes económicos en educación. El Gobierno está enviando documentos a las instituciones europeas en las que compromete nuevos recortes. En educación este recorte sería del entorno de una décima del PIB, lo que supondría un nuevo recorte de 1.000 millones aproximadamente. En lugar de recuperar los hasta 9.000 millones que hemos llegado a perder, nos anuncian una pérdida de otros mil. No es aceptable.
· Búsqueda del pacto social e impulso adecuado de los trabajos de la subcomisión parlamentaria que debe trabajar en el mismo y al que debe sumarse un pacto social en el que debemos ser partícipes las familias.
Somos conscientes de la dificultad logística que entraña que las familias secundemos una huelga, especialmente en primaria, pero os pedimos ese esfuerzo para mostrar la unidad de todos en un rechazo que tenemos que renovar frente al Gobierno Estatal y os recordamos que a partir de 3º de Secundaria, son los alumnos y alumnas quienes mediante la celebración de las correspondientes asambleas, tienen capacidad para secundar esta huelga.
7 marzo 19.00 H. ALCAÑIZ: AMPA IES Bajo Aragón
ESCUELA DE PADRES Y MADRES CURSO ESCOLAR 2016/17
FAPAR TERUEL: ESCUELA DE PADRES Y MADRES
CURSO ESCOLAR
mes de marzo 2017
Prevención
y resolución de conflictos: Convivencia escolar
|
CRA
|
Matarranya
|
Calaceite
|
01-marzo
|
19:00
|
Deberes
Escolares
|
CP
|
Valero
Serrano
|
Más
de las Matas
|
02-marzo
|
15:00
|
Claves
del éxito escolar: Técnicas de estudio
|
CP
|
San
Miguel
|
Mora
de Rubielos
|
02-marzo
|
17:45
|
Claves
del éxito escolar: Técnicas de estudio
|
CP
|
Virgen
del Cantal
|
Oliete
|
16-marzo
|
15:15
|
Detección
y prevención de dificultades del aprendizaje en escolares
|
CP
|
Valjunquera
|
Valjunquera
|
14-marzo
|
15:15
|
Deberes
Escolares
|
CRA
|
Campo
de Bello
|
Bello
|
30-marzo
|
15:30
|
Prevención
y resolución de conflictos: Convivencia escolar
|
CRA
|
Alto
Maestrazgo
|
Cantavieja
|
31-marzo
|
19:00
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)