FAPAR Teruel: Ciudad Escolar s/n 44003 TERUEL 978 60 32 17 ó 628 824 443 faparteruel@fapar.org
29 abril CONCENTRACIÓN 12 h. PLAZA CATEDRAL de TERUEL y ALCAÑIZ 19 H. PLAZA SAN JORGE DE LA PLATAFORMA SOCIAL EN DEFENSA DEL ESTADO DE BIENESTAR Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS
y empiecea escuchar a la ciudadanía.
La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de Teruel
El IES Bajo Aragón se concentra contra los recortes en educación
Incremento en las tasas univesitarias
Ayuda para proyectos educativos
1. Los proyectos deberán referirse, preferentemente, a los temas que a continuación se relacionan:
a) Fomento de la lectura y la escritura.
b) El desarrollo de actuaciones científi cas, matemáticas y lingüística.
c) Enriquecimiento curricular de los alumnos en ciencias matemáticas o lenguas.
d) Diseño de agenda escolar digital.
(VER BOA)
La Mercalización frente a la educación como bien social
Programa Apertura de Centros - Colegios - Vacaciones de verano 2012
Instrucciones de la Dirección General de Política Educativa y Educación Permanente para el desarrollo del Programa Abierto por Vacaciones, período verano 2012
Plazo de presentación: del 13 al 30 de abril Formulario de solicitud
Uso del Edificio de la Plaza Domingo Gascón de Teruel
Presentación libro en Alcorisa
Viernes 20, a las 20:00 horas, en el centro cultural Valero Lecha de Alcorisa.
Subvenciones Comarca Matarraña/Matarranya
En cumplimiento del acuerdo del Consejo Comarcal de fecha 28 de marzo de 2012, por medio del presente se efectúa convocatoria para la concesión de subvenciones en materia de cultura para entidades sin ánimo de lucro
de la Comarca del Matarraña/Matarranya para el año 2012, que se regirá por las bases que se insertan a continuación.
BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE CULTURA PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DE LA COMARCA DEL MATARRAÑA/MATARRANYA PARA EL AÑO 2012.
Colegios de Calanda, Mora de Rubielos y Teruel
En Teruel han participado 652 alumnos con 173 trabajos de 13 centros educativos de Teruel y provincia.
Colegios de Calanda, Mora de Rubielos y Teruel han sido seleccionados como ganadores de la fase provincial de Teruel en la XXVIII edición del Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación que, en esta ocasión, lleva por lema “Haz tu barrio accesible”.
En Teruel han participado con 173 trabajos elaborados por 652 alumnos de 13 centros educativos, bajo la coordinación de 44 profesores.
El objetivo de esta XXVIII convocatoria, que cuenta con una implicación activa y directa de la Fundación ONCE, es que los escolares participantes, de entre 8 y 16 años, vivan el reto de buscar en su entorno más cercano las dificultades de accesibilidad, buscando la solución y plasmándolo en un cartel, en un reportaje o en un mapa, dependiendo de la categoría en la que concursan.
El programa del Concurso permite a los alumnos ahondar en esta realidad, educa su sensibilidad a través del conocimiento, y les ayuda a asimilar los valores de solidaridad, respeto a la diversidad e inclusión social que promueven la ONCE y sus Fundación.
Los trabajos seleccionados por el jurado provincial, que estuvo compuesto por Dª Natividad Carbonell, Jefa del Dpto. de Coordinación de la ONCE Aragón; D. José Antonio Bes, presidente del Consejo Territorial ONCE Aragón; Dª Mª Victoria Álvarez, profesora de la Universidad de Zaragoza en Teruel; Dª Lorena Muñoz, Fundación Bodas de Isabel; y Dª Belén Royo, responsable de comunicación de la Comarca de Teruel, fueron:
CATEGORÍA A: 3º y 4º de Primaria.
COLEGIO VIRGEN DEL PILAR, de Calanda, con el grupo “The Best Friends”
CATEGORÍA B: 5º y 6º de Primaria
COLEGIO LA PURÍSIMA Y SANTOS MÁRTIRES de Teruel, grupo “Hard Bread”
CATEGORÍA C: 1º y 2º de la ESO
IES GUDAR JAVALAMBRE DE Mora de Rubielos, grupo “Rubielos”
Los alumnos ganadores de esta fase pasan a participar en la fase autonómica y recibirán como premio un reloj de pulsera.
Concienciar desde el colegio
La nueva edición del Concurso Escolar –que tradicionalmente es el que más escolares moviliza en España–, pretende que los más pequeños se pongan en la piel de las personas con discapacidad, entendiendo sus problemas diarios de movilidad, y descubran los problemas con los que se encuentran y, a partir de ahí, propongan soluciones para superarlos. Los alumnos se convierten en agentes de cambio de su entorno, ya que se han implicado en el análisis y en la propuesta de mejoras de aquellos lugares que presenten algún tipo de barrera para la accesibilidad.
Con ello, la ONCE y su Fundación quieren generar una corriente de solidaridad hacia la consecución de ciudades sin barreras, impulsando la participación activa de los escolares en los cambios sociales referentes a la accesibilidad. Con todas las investigaciones de los niños, tanto en la detección de los puntos más problemáticos como en las soluciones, se realizará un gran mapa de la accesibilidad en España.
De esa manera, se resumirá de un solo vistazo los puntos en los que la accesibilidad debería ser mejorada, y que será presentado cuando finalice el certamen.
II Jornadas Puertas Abiertas Parque Arqueológico
En documento adjunto tenéis el programa de actividades.
Esperamos que sea de vuestro agrado
Recibid un cordial saludo
622 373 650
visitafrescano@hotmail.es
“Contra la obesidad infantil……Alimentos de Teruel”
El primer evento tendrá lugar, con el queso de Teruel como protagonista, el jueves 19 de abril 2012 a las 17.15 horas, en el salón de actos del Colegio Anejas, siendo ponente Don Rafael Muñoz Alegre, Ingeniero Agrónomo y Director Técnico de Santa Eulalia Ganadera.
Programa de INJUVE para campamentos y colonias de verano
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DEL 2 AL 30 DE ABRIL1. Para acceder a la plaza bonificada con un Chequejoven se debe cumplir con los requisitos exigidos en las bases del programa que principalmente son dos:Requisito de Edad: jóvenes de 14 a 18 años y hasta 30 años para jóvenes con necesidades educativas y sociales especiales.Requisito de Rentas inferiores a 24.000 € brutos por unidad familiar.La cuantía del Chequejoven es de 180 €. (+ información) (ficha solicitud)
Pruebas de accesi a las enseñanzas de formación profesional 2012
Subvenciones Gúdar-Javalambre
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PUBLICAS DE LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE PARA AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DURANTE EL AÑO 2012.
El Decreto Legislativo 1/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Comarcalización de Aragón, la Ley 22/2001 de 21 de Diciembre de 2002, de Creación de BOP TE Número 69 12 de abril de 2012 10 la Comarca de Gúdar Javalambre, el Decreto 215/2002 del Gobierno de Aragón, por el que se transfieren funciones y servicios de la Comunidad Autónoma a la Comarca de Gúdar-Javalambre, y el Decreto 4/2005, de 11 Enero del Gobierno de Aragón, por el que se modifican los Decretos del Gobierno de Aragón de Transferencias de funciones y Traspasos de Servicios de la Administración de la Comunicad Autónoma de Aragón, prevén la posibilidad de concesión de subvenciones a favor de los Ayuntamientos integrados en la misma, así como a entidades sin ánimo de lucro, con el objeto de fomentar actividades en las materias de su Competencia Por todo ello el Pleno del Consejo Comarcal de Gúdar-Javalambre en Sesión celebrada 27 de marzo de 2012, aprobó por unanimidad el PLAN COMARCAL DE SUBVENCIONES, en las siguientes Materias:
-Cultura y Patrimonio Cultural.
-Promoción del Turismo.
-Deportes Juventud.
-Acción Social.
-Protección Civil.
(+ INFORMACIÓN)
Admisión alumnos/as curso escolar 2012-2013
Ayudas para familias con hijos e hijas nacidos de partos múltiples o procedentes de adopción múltiple, para el año 2012.
1. Aprobar la convocatoria de ayudas para familias con hijos e hijas nacidos de partos múltiples o procedentes de adopciones múltiples para el año 2012, con sujeción a las bases incluidas en esta convocatoria. (ver VOA)
Recortes en Educación
El Gobierno de Rajoy sigue con su ataque a la educación con la bajada de ayudas al estudio y en las becas. Por no hablar del esfuerzo de muchos ayuntamientos por mantener las escuelas infantiles, de la supresión de ayudas para aprender idiomas en el extranjero o del programa Erasmus. Ya lo dijo Paulo Freire: "La cultura no es atributo exclusivo de la burguesía. Los llamados ‘ignorantes’ son hombres y mujeres cultos a los que se les ha negado el derecho de expresarse y por ello son sometidos a vivir en una ‘cultura del silencio’.— Mª José Izquierdo Borao.
Diferencias en Educación
Programas de Idiomas y "Escuelas Amigas"
PROGRAMA “ESCUELAS AMIGAS”. CURSO 2011-12 CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.
SOLICITUDES SELECCIONADAS
1 CP INF-PRI PIERRES VEDEL Teruel Teruel
2 CP INF-PRI MONTE OROEL Jaca Huesca
3 CP INF-PRI SAN JORGE Herrera de los Navarros Zaragoza
4 CP INF-PRI MIGUEL ARTAZOS TAMÉ Utebo Zaragoza
5 CPEIS ESCUELAS PÍAS Zaragoza Zaragoza
6 CP INF-PRI TENERÍAS Zaragoza Zaragoza
Se convocan las pruebas de certificación de los niveles básico, intermedio y avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial correspondientes al curso académico 2011/2012 en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunidad Autónoma de Aragón.
La presente resolución tiene por objeto dictar instrucciones para convocar las pruebas de certificación de los niveles básico, intermedio y avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial correspondientes al curso académico 2011-2012 para alumnos presenciales y libres de las escuelas oficiales de idiomas, extensiones y aulas adscritas de la Comunidad Autónoma de Aragón.
El plazo de inscripción de los alumnos libres para la obtención de la certifi cación de los niveles básico, intermedio y avanzado será del 2 al 11 de mayo de 2012 ambos inclusive. (ver BOA)
Se convocan plazas para asistir a cursos de lengua inglesa o francesa en el extranjero para alumnos de 3º y 4º de E.S.O., durante el verano del año 2012 y se aprueban las bases reguladoras de la convocatoria. (ver BOA)
Se convocan plazas para asistir a cursos de lengua inglesa o francesa en el extranjero para alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, durante el verano del año 2012 y se aprueban las bases reguladoras de la convocatoria (ver BOA)
Padres y pedagogos reclaman menos deberes en Primaria
Graves recortes en Educación
Los recortes confirman el final del programa para educación de 0 a 3 años y la escuela 2.0
- La secretaria de Estado ha anunciado cómo afectan los recortes a Educación
- También desaparece el Campus de Excelencia para estudiantes universitarios
- Y se anuncia la supresión del estudio de idiomas en el extranjero
- Consulta especial Presupuestos Generales
La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, ha anunciado este miércoles la supresión del proyecto Campus de Excelencia Internacional (CEI), y ha lamentado que esta calificación se ha concedido a "prácticamente todos los proyectos presentados", por entender que ello la "ha devaluado".
En un encuentro con la prensa para explicar los presupuestos de su departamento, Gomendio ha destacado que de esta forma "se diluye el concepto de excelencia, que "para nosotros se debe referir a un pequeño porcentaje de los mejores".
Además, este programa se apoyaba mayoritariamente en la concesión de créditos, que en la situación actual muchas comunidades no pueden devolver, ha subrayado. Según Gomendio, el problema de esta iniciativa fue conceder la denominación CEI a casi todos los proyectos presentados algo que, a su juicio, "ha devaluado" su eficacia.
El Ministerio suprimirá también el programa Educa3 para la escolarización de niños de 0 a 3 años y otros 10 programas de cooperación territorial con las comunidades autónomas, como el Escuela 2.0.
Adiós a las becas de idiomas en el extranjero
En cuanto a las becas y ayudas al estudio, Gomendio ha asegurado que el presupuesto para becas generales de estudios universitarios y no universitarios se mantendrá igual que el de 2011, a fin de que ningún estudiante se vea obligado a cesar su formación por falta de recursos económicos.
"Sí hemos recortado, en cambio, en otras partidas que nos parecían menos prioritarias" como las estancias en el extranjero para el aprendizaje de idiomas y la aportación complementaria al programa Erasmus, señaló la secretaria de Estado.
Sí hemos recortado en otras partidas
Así, las estancias en Australia o Malta, que "resultan muy caras y en el último caso poco eficaces", se sustituirán por cursos de inmersión lingüística en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ha explicado Gomendio, y de este modo el número total de beneficiarios se mantendrá en niveles similares.
El complemento al programa Erasmus, un 41% menos
El aporte que Educación realiza como complemento al programa Erasmus se reducirá un 41%, algo que Gomendio espera se compense con la mayor financiación aprobada por la UE a este programa.
Según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012, las becas y ayudas al estudio sufrirán un recorte del 11,6%, con una dotación total de 1.263,62 millones de euros.
Esta partida permite garantizar que la falta de recursos económicos no afecte al acceso y a la continuidad de ningún estudiante, ha señalado Gomendio, quien ha insistido en que se exigirá una nota mínima o un porcentaje de créditos aprobados para disfrutar de estas ayudas.
Entre otras, se mantienen el programa español de ayudas para la movilidad de estudiantes Séneca, las becas y ayudas de carácter general (niveles universitarios y no universitarios) y las de Formación del Personal Universitario (FPU). Fuente: RTVE
Concurso "...Si vamos de fiesta?"
Drojnet2 es un proyecto de prevención de drogodependencias y reducción de riesgos mediante las TIC´s, dirigido a jóvenes, subvencionado con fondos FEDER, http://www.drojnet2.eu/
¿Qué buscamos?
- eslogan, imagen o audiovisual dirigido a la prevención de adicciones y/o la reducción de riesgos
- un enfoque positivo y entre iguales
- la reflexión sobre los riesgos del consumo de sustancias
PREMIOS ¡6 cheques regalo de 100 a 300 euros!
Votación del Público (desde el 2/04/12) en nuestras páginas de Facebook y Tuenti.
Toda la información en http://www.sivamosdefiesta.com/ Envía tus propuestas a adicciones@aragon.es
SORTEO DE 2 CHEQUES REGALO DE 50 EUROS ¡SÓLO POR PARTICIPAR!
>>> BASES DEL CONCURSO
>>> CARTEL y FOLLETO
Proceso de Admisión 2012-13 y criterio de baremación para el proceso de escolarización
Infantil, Primaria y Educación Especial
La presentación de solicitudes para ESO, Bachillerato y FP se desarrollará del 19 de junio al 26 de junio, ambos inclusive. (+ información pulsar aquí)
Criterios de baremación para el proceso de escolarización 2012-2013.-
1.- Proximidad al domicilio familiar o laboral (para todo Aragón):
. Domicilio familiar o, alternativamente, lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutor legal, situado dentro de la zona de escolarización en la que está ubicado el centro solicitado. 6 puntos
. Domicilio familiar o, alternativamente, lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutor legal, situado en las zonas limítrofes a la zona de escolarización en la que está ubicado el centro solicitado. 3 puntos
. Domicilio familiar o, alternativamente, lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutor legal, situado en otras zonas. 0 puntos
2.- Existencia de hermanos matriculados en el centro o padres o tutores que trabajen enel mismo
- Este criterio sólo será baremado para el centro señalado en primera opción.
- En caso de concurrencia de hermanos matriculados y padre/padres o tutores legales en el centro, se aplicará el supuesto de mayor puntuación.
a) Primer hermano matriculado en el centro: 8 puntos
b) Por cada uno de los otros hermanos matriculados en el centro: 1 punto
c) Cualquiera de los padres o tutores que trabajen en el centro: 5 puntos
3.- Renta anual de la unidad familiar
a). Ingresos iguales o inferiores al Indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) anual: 1 punto
b) Ingresos superiores al Indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) anual: 0 puntos
4.- Condición reconocida de minusvalía
a) Condición reconocida de minusvalía física, psíquica o sensorial del alumno: 1 punto
b) Condición reconocida de minusvalía física, psíquica o sensorial de los padres o hermanos del alumno: 0,75 puntos (En el caso de concurrencia de minusvalía, sólo se valorará la minusvalía de mayor puntuación)
5.- Condición de familia numerosa
. Familia numerosa General: 1 punto
. Familia numerosa Especial: 2 puntos
6.- Enfermedad crónica del alumno
Enfermedad crónica del alumno que afecte al sistema digestivo, endocrino o metabólico y exija como tratamiento esencial el seguimiento de una dieta compleja y un estricto control alimenticio cuyo cumplimiento condicione el estado de salud física del alumno: 0,50 puntos
Criterios de desempate.-
Los empates que, en su caso, se produzcan se dirimirán utilizando los criterios que se exponen a continuación:
a) Mayor puntuación obtenida en el apartado de hermanos matriculados o padres trabajando en el centro. En los casos de empate entre el supuesto de solicitantes con hermanos matriculados en el centro y el supuesto de hermanos de escolarización conjunta del artículo 15 bis del Decreto 32/2007, tendrán preferencia los solicitantes de plaza con hermanos matriculados en el centro.
b) Mayor puntuación obtenida en el apartado de proximidad domiciliaria
c) Mayor puntuación obtenida en el apartado de renta anual
d) Mayor puntuación obtenida en el apartado de condición de discapacitado
e) Mayor puntuación obtenida en el apartado de pertenencia a familia numerosa
f) Concurrencia de enfermedad crónica
g) Sorteo público ante el Consejo Escolar
* En el caso de hermanos de la misma edad, ya sea por parto múltiple o por adopción, la obtención de plaza por alguno de ellos, supondrá la admisión de estos hermanos en el mismo centro, teniendo preferencia sobre los inmediatos anteriores en caso de superar el límite máximo de alumnos por aula.
Más información en los centros educativos o En los Servicio Provincial de Educación de Teruel - San Vicente de Paúl, 3
Se convocan ayudas para los clubes deportivos aragoneses en el año 2012.
En ningún caso podrá ser benefi ciario de la ayuda un club deportivo aragonés que, en alguna de las dos convocatorias anteriores a la presente, no haya cumplido el objetivo, ejecutado el proyecto, realizado la actividad o justifi cado debidamente la subvención concedida. (ver BOA)