FAPAR Teruel: Ciudad Escolar s/n 44003 TERUEL 978 60 32 17 ó 628 824 443 faparteruel@fapar.org
Felices Fiestas!!!
CHARLA ESCUELA DE PADRES Y MADRES FAPAR - TERUEL
La autoestima va a ser compañera de viaje de la vida. Es el motor que les permitirá superar dificultades, conseguir sus objetivos, gestionar sus emociones y así disfrutar de bienestar emocional siendo independientes.
Es prioritario que los padres sepan cómo fomentarla y aumentar los niveles de autoestima porque son el pilar básico donde se construye la autoestima.
Charla AMPA IES Pablo Serrano de Andorra. Lunes 13 de diciembre a las 19.30h.
Para unirse a la reunión zoom pulsar aquí
CHARLA DE ESCUELA DE PADRES Y MADRES - FAPAR Teruel
https://us02web.zoom.us/j/81990428254?pwd=MjJRVUJEZ09NSXU2Vkc3aVZFUmNrQT09
ID de reunión: 819 9042 8254 Código de acceso: rC3DDr
CHARLAS ESCUELA DE PADRES Y MADRES - FAPAR Teruel
Menores en la red: sobreexposición y seguridad
Es importante trasmitir a los menores la importancia de reflexionar antes de publicar cualquier contenido en la red, de no realizar acciones o comentarios que no les gustaría que les hicieran a ellos, y recordarles que deben desconectar y dedicar tiempo a otras actividades.
Conocerás qué es la mediación parental para poder implementar medidas o estrategias que tienen como finalidad:
Conocer y aprovechar los beneficios que ofrece la Red.
Entender y prevenir posibles riesgos del uso de Internet.
Detectar y gestionar problemas en el entorno digital.
Zoom meeting invitation - Charla FAPAR AMPA CEIP Palmireno - Alcañiz
Miércoles, 17 de noviembre · 19.30h.
Información para unirse a Google Meet
Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/xkp-vcys-mgg
III CARRERA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO - TERUEL
Todas las personas que formamos la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel estamos encantadas de poder comunicaros que este año vamos a realizar la III Carrera Contra la Violencia de Género. Después de no poder realizarla el año pasado, para evitar cualquier riesgo de contagio o propagación del COVID-19, este año retomamos este evento deportivo, con el que, sobre todo, pretendemos concienciar a la sociedad de que la Violencia Machista es cosa de todos y todas.
Formación Específica respecto habilidades parentales
Charlas sobre Parentalidad, se lleva a cabo de forma gratuita debido a la financiación por el Gobierno de Aragón, por Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón.
La Modalidad de las mismas se puede llevar a cabo de forma Telemática o Presencial, nos podríamos desplazar hasta sus instalaciones.
Dirigida a: AMPAS
Duración: De 1h a 2h(dependiendo de las necesidades de cada AMPA)
Objetivo general de la sesión: Aportar pautas sobre el manejo y gestión de la parentalidad, control del tiempo y resolución de conflictos.
Objetivos específicos para la intervención los siguientes:
1. Sensibilizar sobre los beneficios del ejercicio de la parentalidad positiva.
2. Promover competencias parentales y desarrollo personal y social de las figuras parentales.
3. Concienciar sobre los nuevos patrones de interacción y convivencia familiar.
4. Tomar conciencia de la gestión del tiempo.
5. Crear un marco de encuentro, para el intercambio de experiencias, aprender unos de otros y conocer los canales de colaboración disponibles.
Contenido:
1. Autoestima y Asertividad en los padres y en los hijos.
2. Necesidad de atención, respeto, afecto y reconocimiento.
3. Apoyo parental a los hijos para la resolución de sus propios problemas.
4. Análisis y gestión del tiempo para la mejora en la conciliación familiar
MÁS INFORMACIÓN: tecnico06.zg@accionlaboral.com
Proceso de renovación parcial o constitución de los Consejos Escolares de los Centros Docentes curso 2021-22
Por el calendario orientativo entre el 16 y el 19 de noviembre deben presentarse candidaturas y es imprescindible que además de los puestos a cubrir se presenten personas suficientes para quedar en reserva y poder suplir bajas que durante los próximos dos años pudieran producirse.
ESCUELA DE PADRES Y MADRES FAPAR.
El plazo de solicitudes para AMPAS termina el 8 de octubre de 2021
Como cada año desde FAPAR informamos del comienzo de nuestra Escuela de Madres y Padres, que es gratuita.
Para este curso ofrecemos 23 charlas gratuitas sobre importantes aspectos de la salud y educación con el fin de ser desarrollados en familia. Las AMPAS podéis seleccionarlas de la siguiente forma: las tres charlas que más os interesen por orden de preferencia.
Se concederá un máximo de 1 charla por AMPA, y dependiendo del número de peticiones podrá ampliarse a 2.
Las charlas se realizarán de forma telemática, preferentemente, para poder impartir las charlas solicitamos una asistencia mínima de seis personas. Una vez realizada es necesario que el AMPA conteste el cuestionario de evaluación que está disponible en esta misma página.
Se convoca a los centros docentes públicos no universitarios a participar en la línea de refuerzo y orientación en el aprendizaje del programa Aúna para el curso 2021/2022
Programa de refuerzo
Segundo.— Destinatarios. Podrán participar en esta convocatoria los centros docentes públicos que impartan las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria y/o a la Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Tercero.— Descripción del programa.
1. El programa ofrece a los centros educativos un tiempo para el refuerzo y la orientación del aprendizaje fuera del horario lectivo, con la finalidad de que el centro pueda contribuir a la recuperación del alumnado con mayores dificultades derivadas del periodo de atención no lectiva generadas por la COVID-19, para la adquisición y consolidación de los hábitos de organización del trabajo personal, así como de las estrategias para afrontar las competencias clave.
2. Podrá formar parte del programa el alumnado de los cursos de 4.º a 6.º de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria, siempre que la organización del centro y las condiciones del presupuesto y financiación recogidas en la presente Orden así lo permitan.
3. El refuerzo y acompañamiento en el aprendizaje se llevará a cabo durante los meses de octubre a mayo, fuera del horario lectivo del alumnado y de la jornada laboral del profesorado que lo imparta.
4. Se financiará hasta un máximo de 210 grupos. Los grupos estarán formados por un mínimo de ocho y un máximo de quince alumnos o alumnas, salvo excepciones justificadas que, en todo caso, deberán ser autorizadas por Director/a del Servicio Provincial de Educación, Cultura y Deporte, previo informe de la Inspección de Educación.
5. Cada grupo recibirá cuatro horas semanales de refuerzo y orientación en el tiempo de aprendizaje relacionadas con las siguientes competencias: a) La competencia aprender a aprender. b) La competencia lingüística. c) La competencia matemática.
6. El alumnado será seleccionado por su tutor/a y el equipo docente con el asesoramiento, en su caso, del profesional correspondiente de la Red Integrada de Orientación Educativa que atienda al centro por presentar desfase curricular en las áreas o materias troncales, por su falta de estrategias para planificar y organizar el trabajo y estudio personal, por requerir acompañamiento para el desarrollo de hábitos y destrezas en el estudio o para la mejora de hábitos de trabajo autónomo.
Programa de Apertura de Centros. Centros Públicos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Educación Especial, actividades dentro del Plan Corresponsables , curso 2021-22
2. El “Plan Corresponsables” impulsará durante el curso escolar 2021-22, la prestación
de servicios educativos complementarios desarrollados antes y después del horario
lectivo, dirigidos al alumnado y a la comunidad educativa.
3. En los centros públicos que imparten Educación Infantil y Primaria, los servicios
educativos que se desarrollen dentro de esta convocatoria deberán ampliar el horario
de uso de las instalaciones de los centros, ofertando obligatoriamente el servicio de
“Aula Madrugadora” de anticipación de apertura. Así mismo se podrá ampliar el horario
tras la finalización del periodo lectivo de la tarde o, en el caso de centros que desarrollen
el programa de organización de Tiempos Escolares, del periodo de comedor, ofertando
el servicio de “Aula de tarde”.
4. En los centros públicos que imparten Educación Secundaria Obligatoria, los servicios
educativos que se desarrollen dentro de esta convocatoria, deberán ampliar el horario
de uso de las instalaciones de los centros, ofreciendo en horario de tarde actividades
dirigidas al alumnado de 1º y 2º de ESO y encaminadas a la conciliación corresponsable
a través del servicio de “Aula de tarde”.
En el caso de los centros públicos de Educación Especial se podrán ofertar el “Aula
Madrugadora” o el “Aula de Tarde”, de acuerdo con las necesidades de la comunidad
educativa del centro.
PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FUERA DEL HORARIO LECTIVO DURANTE EL CURSO 2020-21 EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
Si alguna AMPA tiene dudas respecto a la posibilidad de organizar alguna actividad de fin de curso puede trasladarla a dgplanificacionyequidad@aragon.es para que le respondan.