
El CRA Olea es especialmente sensible a los recortes al tratarse de uno de los más pequeños del Bajo Aragón Histórico. Reúne a los municipios de Aguaviva, Bordón, Castellote, La Cañada de Verich, Foz Calanda, Cuevas de Cañart y La Ginebrosa.
Exceptuando Castellote y Aguaviva, el resto de núcleos son pequeños y algunos como La Cañada estuvieron a punto de quedarse sin colegio el año pasado. A falta de confirmarse algo al respecto, los docentes del colegio se mantienen a la expectativa pero urgen prudencia. Asimismo, no descartan que una de las clases suprimidas se haga efectiva en Aguaviva.
Exceptuando Castellote y Aguaviva, el resto de núcleos son pequeños y algunos como La Cañada estuvieron a punto de quedarse sin colegio el año pasado. A falta de confirmarse algo al respecto, los docentes del colegio se mantienen a la expectativa pero urgen prudencia. Asimismo, no descartan que una de las clases suprimidas se haga efectiva en Aguaviva.
El otro CRA que pierde una unidad es el Matarraña, que aúna a Valdeltormo, Mazaleón y Calaceite. El CRA de Cantaviaja podría perder un maestro aunque salvará los centros de Pitarque y Villarluengo. En estos dos colegios se mantendrá también la ESO, una reivindicación respaldada por la lejanía de los pueblos respecto a la capital del Maestrazgo. Durante su comparecencia ayer en las Cortes, la consejera Dolores Serrat reiteró que los «ajustes son necesarios» y recordó que el proceso se está llevando a cabo consensuado con los alcaldes y los colegios.
Por su parte, en secundaria, los recortes más importantes de docentes se producirán en los IES Bajo Aragón y Pablo Serrano, con cuatro profesores menos en la plantilla orgánica cada uno. Estas son las cifras provisionales a falta de que Educación las ratifique el lunes. (seguir leyendo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario