
Ante la situación de que en algunos niveles
se están unificando personas matriculadas en cursos diversos, consideramos que
esta situación es inaceptable. La estrategia más adecuada para el aprendizaje
de idiomas no parece que sea unificar personas de distintos cursos. Estas
enseñanzas de régimen especial requieren la mayor homogeneidad posible en los
grupos de clase. En la EOI de Teruel, así como en algunas extensiones de la
misma nos estamos encontrando con que personas que están matriculadas en
distintos cursos comparten aula y profesor, dificultando así la adquisición de
las habilidades propias del curso en el que están matriculados. Por ejemplo,
personas matriculadas en 1º y 2º de Avanzado de Alemán asisten a la misma clase
y con el mismo profesor. Es decir, del total de 6 cursos de que constan las
enseñanzas completas en las EOI, nos referimos a los dos últimos. Cada nivel en
la EOI consta de 2 cursos, hay 3 niveles con 2 cursos cada uno; cuando se
supera el 2º de Avanzado, el curso nº 6 de la EOI, se obtiene el título B2 del
Marco Común de Referencia Europeo. Ni los objetivos de cada uno de esos cursos
son los mismos, ni las habilidades precisas (tanto en cuanto a comunicación
oral, como escrita) para cada uno de esos cursos son las mismas. Esto que pasa
en Avanzado de Alemán sucede en Avanzado de Italiano y Avanzado de Francés en
Teruel. Lo mismo está sucediendo en 1º y 2º de Intermedio de Francés en las
extensiones de Utrillas y Calamocha; en Utrillas y Calamocha solo hay 4 cursos,
es decir, se puede acceder al título de Francés Básico (A2 de acuerdo con el Marco
Común de Referencia Europeo) y al título de Francés Intermedio (B1 según el
Marco Común de Referencia Europeo).
Destacamos que el Departamento de Educación,
a través de la Orden de 3 de mayo de 2007 y la Orden del 7 de Julio de 2008,
que establecen los currículos de nivel básico e intermedio, por una parte, y el
currículo de nivel avanzado, por otra, en uno de sus puntos establece que cada
uno de los currículos se organizará en 2 cursos. Por tanto, es
inaceptable que se mezcle alumnado de cada uno de esos dos cursos.
El hecho de que en pueda haber pocos alumnos
que asistan a clase en cada uno de los grupos no puede ser justificación para
lo que se está produciendo. Ese alumnado tiene el mismo derecho a asistir a
clases diferenciadas por cursos que el que asiste a clases más numerosas. Paga
las mismas tasas y se matricula con las mismas condiciones a priori.
Precisamente esa unificación puede llevar a abandonos de alumnos por el
desánimo que puede provocar no estar en un grupo homogéneo. La heterogeneidad
en los cursos en el aprendizaje de idiomas puede ser muy desalentadora.
Consideramos que para un buen aprendizaje de
los idiomas es preciso que coincida lo más posible el nivel de los alumnos que
comparten aula. Solo así el seguimiento de los mismos podrá ir cumpliendo los
objetivos de cada curso y se garantizará la adquisición de las habilidades de
comunicación en una lengua extranjera.
Por tanto, desde la Plataforma en Defensa de
la Escuela Pública de Teruel, exigimos que el Departamento de Educación actúe
de forma inmediata para evitar que se produzca esta mezcla de cursos y se
mantengan los criterios que los diversos currículos de cada curso exigen. Cada
persona en la EOI debe asistir a las clases del curso en el que esté
matriculada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario