25 DE ABRIL
DE 2013: “TOMA TU CENTRO” Y DEFIENDE LA ESCUELA PÚBLICA
ENCIERROS, ASAMBLEAS Y MOVILIZACIONES EN
LOS CENTROS PÚBLICOS DE ARAGÓN CONTRA LOS RECORTES EDUCATIVOS Y CONTRA LA L.O .M.C.E.
DISTINTAS ORGANIZACIONES QUE DEFENDEMOS LA ESCUELA PÚBLICA NOS
HEMOS UNIDO EN UNA CONVOCATORIA DE MOVILIZACIONES EN TODO EL ESTADO PARA HOY 25
DE ABRIL DE 2013
La comunidad educativa ha
denunciado enérgicamente los ataques contra la educación pública que desde la
llegada al Gobierno del Partido Popular no han cesado de producirse. En poco
más de un año de gobierno de Mariano Rajoy, la educación pública ha sufrido el
mayor recorte a sus presupuestos en los últimos 35 años, más de 5.000 millones
de euros. Los Presupuestos Generales
del Estado para el 2013 recortan nuevamente el presupuesto destinado a
educación, muy por encima de la que sufrirán los otros Ministerios (un 64%
superior respecto del 8,9% de recorte medio), tras haber aplicado sucesivos
recortes en los tres últimos años
Todos estos recortes han
implicado el despido de más 50.000 docentes en todo el Estado y unos 1500 en
Aragón, un incremento de la masificación en las aulas y una escandalosa falta
de medios materiales; a todo ello se suma la supresión de becas de comedor y
libros para las familias más necesitadas, la destrucción o eliminación de
programas de gran calidad educativa, un encarecimiento brutal de las matrículas
universitarias que excluye a miles de jóvenes. A todo ello se suma
recientemente el inicio de una guerra escolar entre la enseñanza pública y la Enseñanza Concertada ,
inducida o favorecida desde los Gobiernos del Partido Popular, para quebrar la
situación existente favoreciendo a la E. Concertada con todo tipo de medidas.
El Gobierno de Aragón, en
el periodo 2009-2013, ha
recortado el presupuesto de Educación en más de 100 millones de €, lo que
supone una disminución del 16,5 %, el segundo mayor en toda España, por detrás
sólo de Castilla la
Mancha. Estos recortes han recaído fundamentalmente en
plantillas, salarios de los trabajadores de la enseñanza, gastos de funcionamiento
de los centros, formación del profesorado, becas de comedor y de material
curricular, construcción de nuevos centros escolares etc.
Y para el próximo curso,
se prevén más recortes por parte del Gobierno de Aragón, dado que el año 2013
tiene una reducción presupuestaria del 14,8% en la Escuela Pública.
El Gobierno de Aragón, para permitir el acceso a los centros privados
concertados a la enseñanza bilingüe ha creado un modelo devaluado de
bilingüismo, frente a los estándares de calidad que se venían dando en los
modelos de bilingüismo que conocíamos en la Escuela Pública.
Las becas de comedor se convierten para el próximo curso en algo testimonial,
ya que solo las percibirán quienes cobren ¡menos de 6.500 € al año! Se quiere
cobrar por cursar la FP
de Grado Superior en la
Escuela Pública. Se cierran las aulas rurales que tienen 5
alumnos o menos, al curso siguiente se quita el primer ciclo de secundaria de
las escuelas rurales. Se suprimen 13 grados de Formación Profesional en Aragón,
y en nuestra provincia en concreto, se pretenden eliminar 3 grados Superiores
de Formación Profesional. En resumen, los ataques del Gobierno de Aragón a la Escuela Pública
son un “suma y sigue”, siendo el mundo rural en general y nuestra provincia en
particular los mayores perjudicados.
Estos recortes se quieren justificar ideológicamente
mediante una nueva Ley educativa, la
(LOMCE) que:
·
Es regresiva, clasista, excluyente y segregadora, que atenta contra el derecho a una educación de
calidad en condiciones de igualdad y
supone una vuelta al sistema de enseñanza franquista.
·
Se ha hecho
sin contar con la comunidad educativa
y sin un diagnóstico previo riguroso.
·
Nos retrae a épocas pasadas convirtiendo la educación en una carrera de
obstáculos con continuas reválidas.
·
Es antidemocrática. La dirección es unipersonal, nombrada por la Administración ,
pudiendo incluso seleccionar al profesorado de su plantilla.
·
Desconfía de la capacidad de los profesionales de la
educación.
·
Es privatizadora. Incluye como parte del sistema educativo a los “agentes privados” que
desarrollan funciones de regulación, financiación o prestación del servicio
educativo en España. Y se plantean medidas para favorecer a los centros
privados concertados.
EXIGIMOS AL GOBIERNO DE ESPAÑA QUE:
·
EN VEZ DE
RECORTAR EN EDUCACIÓN, DESTINE UN “RESCATE” SIMILAR A EDUCACIÓN COMO ESTA
DESTINANDO A RESCATAR A LOS BANCOS Y AUMENTE EL PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN
PÚBLICA EN LOS P.G.E. DE 2014
A LA
MEDIA EUROPEA , EL 7% DEL PIB, DESTINANDO ADEMÁS UN 2% DEL PIB
A LA EDUCACIÓN
SUPERIOR.
·
RETIRE DE FORMA
INMEDIATA EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
(LOMCE).
·
REALICE UN DEBATE
DEMOCRÁTICO PARA ALCANZAR REALMENTE UN DIAGNÓSTICO COMPARTIDO SOBRE LA SITUACIÓN REAL DE
NUESTRO SISTEMA PÚBLICO EDUCATIVO, CON EL FIN DE PLANTEAR MEDIDAS EFECTIVAS
PARA EXTENDER Y MEJORAR LA
EDUCACIÓN PÚBLICA AVANZANDO HACIA UN MODELO EDUCATIVO QUE CONTRIBUYA
AL ÉXITO ESCOLAR DE TODO EL ALUMNADO Y A LA FORMACIÓN DE PERSONAS
MÁS IGUALES, MÁS LIBRES, MAS CRÍTICAS Y MÁS CREATIVAS.
·
DIMITA EL MINISTRO WERT PORQUE ESTÁ DESMANTELANDO EL SISTEMA
PÚBLICO, DEL CUAL DEBERÍA SER GARANTE Y FIRME DEFENSA.
Al mismo tiempo, hacemos un llamamiento al profesorado, estudiantes,
madres y padres, a todo tipo de organizaciones y asociaciones, para que apoyen
y participen en la huelga del día 9 de mayo, en defensa de la escuela pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario