EDUCA: Información de todo lo relacionado con la educación en Teruel.
FAPAR Teruel: Ciudad Escolar s/n 44003 TERUEL 978 60 32 17 ó 628 824 443 faparteruel@fapar.org
CURSO FORMACIÓN Consejo Escolar JUNTAS DIRECTIVAS AMPAs FAPAR Teruel
FAPAR RECHAZA LA CONCERTACIÓN DEL BACHILLERATO ANUNCIADA POR EL PRESIDENTE AZCÓN
a Federación
de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (FAPAR), como representantes de
las familias de la ESCUELA PÚBLICA rechazamos la ampliación de conciertos en
etapas educativas obligatorias, como ya
ha hecho el actual Gobierno de Aragón, así como la generalización de estos en etapas no obligatorias, como el primer Ciclo
de Educación Infantil y el Bachillerato o la Formación Profesional.
sobre la Programación de Centros que En la programación de la oferta de plazas, las Administraciones educativas armonizarán las exigencias derivadas de la obligación que tienen los poderes públicos de garantizar el derecho de todos a la educación, mediante una oferta suficiente de plazas públicas, en condiciones de igualdad y los derechos individuales de alumnos y alumnas, padres, madres y tutores legales. En su punto 4 Las Administraciones educativas deberán tener en cuenta las consignaciones presupuestarias existentes y el principio de economía y eficiencia en el uso de los recursos públicos. Y en su punto 5. Las Administraciones educativas promoverán un incremento progresivo de puestos escolares en la red de centros de titularidad pública.
En la ORDEN ECD/1207/2025, de 10 de septiembre, por la que se resuelven los expedientes de acceso, renovación y modificación de los conciertos educativos a partir del curso académico
2025-2026,
publicada el pasado lunes 22 de septiembre en el Boletín Oficial de Aragón se
señala como causa de denegación de concertación de bachillerato o Primer Ciclo
de Educación Infantil a los centros privados que lo han solicitado que el incumplimiento
de los requisitos y/o criterios contemplados en la normativa vigente en materia
de conciertos educativos conforme a la propuesta del Servicio Provincial de
Educación, Cultura y Deporte de Zaragoza (Huesca/Teruel).
Entre otros, los artículos 109 y 116 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, el Real Decreto 2377/1985, de 18 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de normas básicas de conciertos educativos, así como los recogidos en la Orden ECD/1593/2024, de 19 de diciembre, por la que se convoca el procedimiento para el acceso, renovación y modificación de los conciertos educativos a partir del curso académico 2025-2026
Con respecto
al primer aspecto indicado, cabe señalar que no hay en Aragón ninguna
necesidad, desde un punto de vista de escolarización, de incrementar el número
de plazas escolares de Bachillerato, y como muestra basta revisar el documento
de vacantes actuales en esta etapa educativa que el Departamento de Educación
dispone en su página web. Sirva como ejemplo que en el caso de la ciudad de
Zaragoza hay en este momento más de 700 vacantes disponibles en el primer curso
de Bachillerato y que los Institutos, si fuera necesario, pueden ampliar, su
oferta. En consecuencia, con la concertación de esta etapa se incumpliría el
mandato de creación de puestos en centros públicos. Igualmente se incumpliría
la obligación del Gobierno de Aragón de hacer un uso eficiente de los recursos
públicos al derivar un dinero, cuyo importe desconocemos en estos momentos, a
un fin innecesario, cuando no se han cubierto las necesidades de decenas de
centros que presentan deficiencias estructurales, de personal, de
mantenimiento, de equipamientos, etc….
En cuanto a
la gratuidad de la etapa 0-3 años, puede empezar el presidente por generalizar
las aulas de 2 años en los centros públicos en los que el Departamento de
Educación está cerrando aulas de 3 años. Aulas que no son meros números (39 en
Zaragoza, 16 en abril y 23 en septiembre), sino que tienen nombre y apellidos
de sus centros y que son, por lo tanto, perfectamente identificables.
Con respecto
al segundo punto nos preguntamos qué va a cambiar en el próximo curso escolar
para que los Servicios Provinciales de Educación informen favorablemente una
necesidad de concertación inexistente, cuya denegación hasta hoy, se ha
realizado amparada en el c
umplimiento de una Ley en vigor que el Gobierno
autonómico no puede cambiar.
Zaragoza, a
24 de septiembre de 2025
Miguel Ángel
Sanz
Presidente de
FAPAR
Decálogo de mediación parental y educación digital para familias
Materiales y más información pulsando aquí
Y recuerda que tu tranquilidad y la de los/las menores en el mundo digital tiene un número de teléfono: 017. La línea está atendida por un equipo multidisciplinar de expertos que te darán asesoramiento según la temática de tu consulta. Además, es gratuito, confidencial y está disponible para toda la familia los 365 días del año.
CURSO FORMACIÓN PARA JUNTAS DIRECTIVAS
Formación Juntas Directivas AMPAs y miembros de Comisiones. Normativa de convivencia en los centros, los Reglamentos de Régimen Interno, las sanciones, los protocolos de acoso, etc…
Iniciamos el curso escolar y la formación que todos los años ofrecemos a las AMPAS
En esta ocasión será sobre la Normativa de convivencia en los centros, los Reglamentos de Régimen Interno, las sanciones, los protocolos de acoso, etc…
Podéis inscribiros cuantas personas de la Junta de vuestra AMPA queráis y además está especialmente recomendado para miembros de las comisiones de convivencia y Observatorio de convivencia, aunque no estén en vuestra Junta, por lo que podéis hacérselo llegar
La formación será el jueves 2 de octubre on line de 17 a 19 h
Es imprescindible inscribirse en el siguiente formulario para recibir el enlace de acceso a la formación. PULSANDO AQUI
EL FIN DE LA GRATUIDAD DE LAS AULAS DE MADRUGADORES GENERA MALESTAR EN LAS FAMILIAS - CURSO ESCOLAR 2025.26
Ana Martínez ha llevado dos cursos a su hijo de 7 años al aula de madrugadores de Griegos, una escuela a la que asisten 14 niños pertenecientes al Centro Rural Agrupado (CRA) Sierra de Albarracín. Este año contar con este servicio de conciliación, que hasta ahora era gratuito gracias al plan Corresponsales, financiado íntegramente desde 2021 por el Ministerio de Igualdad, le podría costar alrededor de 100 euros mensuales como consecuencia del recorte en la financiación de este programa de un 25%.
"A las escuelas rurales y a los CRA nos hacen polvo con este cambio. No me parece justo y no estoy dispuesta a pagar esta cantidad. Estamos apostando por vivir en un pueblo pequeño con nuestros hijos y las mejoras conseguidas las perdemos", lamenta.
La cuota que ha calculado el colegio de Griegos, como están haciendo estos días otros centros tras recibir las instrucciones del Departamento de Educación para la gestión del plan Corresponsables, puede parecer un caso extremo. No obstante, desde la federación de familias de la escuela pública (Fapar), su gerente, Nieves Burón, asegura que se repite en otros pequeñas escuelas de pueblos con poco alumnado. A madrugadores de Griegos acudían el curso pasado dos niños de forma fija y otros tres bastante regularmente.
La directora general de Política Educativa del Gobierno aragonés, Ana Moracho, explica que en estos momentos están recibiendo los datos que se han solicitado a los colegios sobre los grupos, números de alumnos, horarios y las "cuotas orientativas" que deberán pagar los usuarios.
La intención de la DGA, afirma, es "intentar compensar" a aquellos en los que el dinero a sufragar por los progenitores sea muy elevado, aunque no hay una cantidad máxima establecida. Esperan tener a finales de septiembre los informes de todos los colegios.
Moracho subraya que hay alumnos para los que este servicio seguirá siendo gratuito siempre que cumplan con los criterios establecidos por el Ministerio: beneficiarios de las becas de libros o de comedor, familias numerosas y monoparentales, víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer, solicitantes de asilo internacional o refugiados y familias con mayores dependientes o menores con discapacidad a cargo. La directora general recuerda que en algunos centros ya existía un copago cuando el número de solicitudes supera las plazas que se financiaban.
Frente a la situación de la escuela de Griegos, hay otros colegios en los que coste de madrugadores resulta asumible. En el María Moliner de Zaragoza, por ejemplo, para 100 alumnos y 26 exentos de pago, la cuota mensual resulta de 9 euros el mes para los más tempraneros, de 6 euros para los que entran a las 8.00 y de 4 para los de las 8.30. Si baja el número de asistentes podría encarecerse hasta los 20 euros al mes.
La resolución provisional del plan para los centros públicos concede aulas de madrugadores a 286 colegios (176 en la provincia de Zaragoza, 66 en la de Huesca y 44 en la de Teruel). Una cifra que puede variar. El precio máximo de la hora de monitor es de 24 euros y la ratio de 25 alumnos por grupo.
Fapar asegura que es la "bomba" del inicio de curso
La polémica por el plan Corresponsables se arrastra desde finales del pasado marzo, cuando el Ministerio de Igualdad solicitó a las comunidades que costearan el 25% que iba a dejar de sufragar. A la hora de ponerlo en marcha es cuando, asegura la gerente de Fapar, se ha convertido en la "bomba" del inicio de curso.
Denuncia la "inseguridad" e "incertidumbre" generadas, la "desigualdad" que puede provocar entre grandes y pequeños colegios y el "caos" que se está viviendo al no saberse las cuotas que se tendrán que pagar.
También se muestra "perpleja" porque con el ahorro que ha supuesto la desaparición de las 185 aulas de tarde que existían el curso pasado no haya suficientes fondos para sufragar las de madrugadores. Educación dice que ante la menor financiación recibida desde el Ministerio, de 6,5 millones a 4,8, ha priorizado las matinales.
La Asociación de equipos directivos de infantil y primaria de Aragón (Aedipa), desde un planteamiento constructivo, demanda a Educación que se facilite su puesta en marcha "sin incrementar las tareas administrativas de los centros". Art. HERALDO DE ARAGÓN
INICIO CURSO ESCOLAR DE LA ESCUELA DE PADRES Y MADRES DE FAPAR TERUEL
RECORDATORIO DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES DE FAPAR Federación de AMPAs de la escuela pública de Aragón
Os recordamos nuestros servicios y actividades:
· Asesoramiento y asistencia de FAPAR, en Teruel
§ 978 60 32 17 y 628 824 443
o web (www.fapar.org),
o facebook (https://www.facebook.com/FAPAR-Juan-de-Lanuza-708963472603478/)
· Escuela de Escuela de Padres y Madres con una oferta de charlas que os especificamos en un tríptico.
· Servicio de atención psicológica a las familias
o teléfono 976 32 14 30 (de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 h)
o o por email psicologas@fapar.org,. que os recomendamos difundáis entre vuestras familias para que puedan hacer uso del mismo.
o En este enlace podéis acceder al cartel para su difusión entre vuestras familias. https://fapar.org/web/atencion-a-las-familias/
· Curso on line para familias sobre Riesgos del consumo de pornografía en menores en colaboración con CEAPA los días 4 y 6 de noviembre
· Cursos on line para familias sobre Digitalización e Inteligencia artificial. Pendientes de concretar
· Charlas on line, con distintas temáticas, que ofreceremos de forma abierta a todas las familias y que iremos concretando a lo largo del curso
· Cursos on line de formación para AMPAS, sobre funcionamiento de las Asociaciones, Consejos escolares y sobre la normativa de convivencia en los centros educativos aragoneses, cuyas fechas os comunicaremos por email a lo largo del curso.
· Seguro de Responsabilidad Civil para todas las AMPAS federadas en FAPAR, cuyo coste va incluido en las cuotas anuales como asociadas.
· Convenios para descuentos en visitas y actividades
Os invitamos a asistir a nuestras comisiones que a lo largo del curso desarrollaremos, en formato on line para facilitar la asistencia de todas, y de las que os daremos cumplida información. En ellas se pueden trasladar las cuestiones que consideréis oportuno y en todo caso, podéis trasladarnos en cualquier momento las consultas o incidencias que detectéis, que hayan sido comunicadas previamente por vuestros centros a los Servicios Provinciales o Ayuntamientos y no hayan sido resueltas
.
Asociaciones de padres y madres que se unen a la Federación.
La AMPA del colegio de Villastar (CRA Turia), se une a la Federación de Asociaciones de padres y madres de alumnos de Aragón (FAPAr).
El interés de las familias por formar su AMPA, hace que un viernes por la tarde, la Junta Directiva dedique tiempo personal y familiar en beneficio de la Asociación y las familias del colegio. (07.03.25 de 17.00 h a 19.30h)
Concluyendo las charlas del curso escolar 2024.25 de ESCUELA DE PADRES/MADRES FAPAR Teruel
Buena asistencia y satisfacción de las AMPAs organizadoras.
Charlas dinámicas donde participan familias y docentes.
Dificultades especificas del Aprendizaje
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA jueves 6 DE FEBRERO 19.00h
C/ Yagüe de Salas nº 16 Salón de Actos Centro Social "Ciudad de Teruel" frente edif Correos
DIRIGIDA A MADRES, PADRES, DOCENTES, LOGOPEDAS, PSICÓLOGOS, TERAPEUTAS, EQUIPOS DE ORIENTACIÓN O DIRECTIVOS DE CENTROS ESCOLARES.
Tema: DEAs en todas las etapas, infancia, adolescencia y juventud.
Ponente Josep Lluís Cruz
médico especializado en tratamiento de la dislexia
/--
CHARLAS PARA FAMILIAS - FAPAR TERUEL c2024/25
CEIP ENSANCHE – TERUEL MIÉRCOLES 12 FEBRERO 16.00H |
La autoestima, clave en la vida |
CEIP RICARDO MALLEN – CALAMOCHA LUNES 17 FEBRERO 18.00H |
Disciplina Positiva |
CRA GOYA - TORRIJO DEL CAMPO CENTRO POLIVALENTE MIÉRCOLES 26 FEBRERO 18.00H |
Superar problemas infantiles (miedos, celos, rabietas…) |
CEIP ROMÁN GARCÍA – ALBALATE del ARZOBISPO JUEVES 6 MARZO 9.30H |
La autoestima, clave en la vida |
CONTINUAMOS CON LAS CHARLAS ESCUELA DE PADRES/MADRES FAPAR TERUEL Curso escolar 2024/25
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA A TODA PERSONA INTERESADA.
ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL MIERCOLES 22 DE ENERO 16.15H MONREAL DEL CAMPO |
Superar problemas infantiles
(miedos, celos, rabietas) |
COLEGIO ANEJAS MIERCOLES 22 ENERO 18.30H TERUEL |
Superar problemas infantiles
(miedos, celos, rabietas) |
COLEGIO CUENCAS MINERA SABADO 25 DE ENERO 10.30H MONTALBAN |
TECNICAS DE ESTUDIOS Casa de la Cultura en Plaza Carlos Castel |
INSTITUTO
GUDAR-JAVALAMBRE MIERCOLES
29 DE ENERO 19.00H MORA DE RUBIELOS |
La Educación Afectivo-Sexual desde
la Familia. Prevención de la violencia de género |
COLEGIO FUENFRESCA VIERNES 31 DE ENERO 16.00H TERUEL |
Los limites y las normas |
CRA GOYA COLEGIO CAMINREAL MIERCOLES 26 FEBRERO 18.00H CAMINREAL |
Superar problemas infantiles
(miedos, celos, rabietas) |
FAPAR CHARLAS ESCUELA DE PADRES/MADRES
ESCUELA DE PADRES Y
MADRES FAPAR Teruel curso escolar 2024/25 charlas abiertas a todas las personas
interesadas.
CEIP |
Astrónomo Zarzoso |
Cella |
13/01/25 18.30h |
La autoestima, clave en la vida |
CEIP |
Virgen del Pilar |
Calanda |
13/01/25 19.00h |
Hiperactividad y déficit de atención infantil |
CEIP |
Escuela Infantil Ricarda Gonzalo
de Liria |
Monreal del Campo |
30/01/25 16.30h |
La autoestima, clave en la vida |
CEIP |
Ensanche |
Teruel |
12/02/25 16.00h |
La autoestima, clave en la vida |
CEIP |
Román García |
Albalate del Arzobispo |
06/03/25 09.30h |
La autoestima, clave en la vida |
Más de 75 Ampas de Aragón perciben falta de profesorado en sus centros