Dirigida a la prevención de violencias machistas en población infantojuvenil.
FAPAR Teruel: Ciudad Escolar s/n 44003 TERUEL 978 60 32 17 ó 628 824 443 faparteruel@fapar.org
Teruel Jueves 15 diciembre I Jornadas Educación en Igualdad
CHARLAS DE FAPAR TERUEL solicitadas por las AMPAs en el primer trimestre del curso escolar 2022/23
ENTRADA LI BRE Y GRATUITA A TODA PERSONA INTERESADA EN LOS TEMAS
Los límites y las normas |
Colegio de Sarrión |
Sarrión |
21/11/2022 |
19,00h |
Superar problemas infantiles |
Colegio de Valdealgorfa |
Valdealgorfa |
23/11/2022 |
19,00h |
Disciplina Positiva |
Colegio San Miguel |
Mora de Rubielos |
25/11/2022 |
17,30h |
Los
límites y las normas |
Colegio
de Mazaleón |
Mazaleón |
28/11/2022 |
17,30h |
Superar problemas infantiles |
Colegio de Monroyo |
Monroyo |
29/11/2022 |
19,30h |
Comunicación
positiva en la familia |
Colegio
Juan Sobrarias |
Alcañiz |
12/12/2022 |
17,30h |
MARTES 22 DE NOVIEMBRE ON LINE previa inscripción
Tema: Curso Consejos Escolares Teruel
Hora: 22 nov 2022 05:30 p. m. Madrid
Dirigido a Juntas Directivas de AMPAs y representantes de familias en los Consejo Escolares.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE - SARRION CHARLA ESCUELA DE PADRES/MADRES FAPAR
CHARLA entrada libre y gratuita. 21 noviembre 19.00h
Para familias y adultos interesados en el tema.
TEMA: Los límites y las normas
La comunicación debe estar fundamentada en el respeto ya que es una base importante para un buen entendimiento en la familia y en la sociedad. A partir del respeto debemos adaptar y transformar las normas, los acuerdos y las rutinas en función de las edades y las necesidades de los niños. Con el establecimiento de normas y límites familiares se desarrolla progresivamente la tolerancia a la frustración y habilidades de autorregulación emocional y del propio comportamiento, que son necesarias para alcanzar una adecuada adaptación e integración social.
Charla On Line gratuita y formativa para AMPAs Federadas. Viernes 25 de noviembre de 2022
La dirigimos a los miembros de las AMPAS y a las personas que representan a las familias en las comisiones de convivencia, observatorios de convivencia o consejos escolares. Para inscripción pulsar aquí
IV Carrera contra la Violencia de Género en Teruel, 20 de noviembre (domingo) a las 12:00h
IV Carrera contra la Violencia de Género en Teruel, 20 de noviembre (domingo) a las 12:00h, organizada por la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel.
La Carrera se puede realizar andando o corriendo sobre dos trazados de 2,5 o 5 kilómetros.
Las inscripciones pueden realizarse hasta el 17 de noviembre a través del enlace https://organizacionesfeministasteruel.blogspot.com
MARTES 25 OCTUBRE ON LINE previa inscripción

25 de
octubre 17.30h formación Juntas Directivas sobre funciones, gestión de la AMPA.
PREVIA INSCRIPCIÓN faparteruel@fapar.org
Aragón ofrece este curso casi 25.000 plazas para aulas de madrugadores y de tarde
El Gobierno de Aragón ofrece este curso un total de 24.921 plazas para aulas de madrugadores y de tarde
(...) Participan 214 localidades, de las que 88 son de Huesca, 83 de Zaragoza y 43 de Teruel.
Unos 300 centros educativos ...
(...) La segunda línea de acción consistirá en instalar una red de comunicaciones electrónicas de alta velocidad, inalámbricas o cableadas, capaces de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps en 220 centros públicos repartidos por todo el territorio aragonés con un presupuesto que superará los 1,80 millones. En concreto, el Ejecutivo desplegará redes wifi de última generación (Wifi6) en 212 instalaciones educativas, sanitarias y administrativas. La mayor actuación se dará en 139 colegios e institutos de las tres provincias -60 de Zaragoza, 40 de Teruel y 39 de Huesca-, donde estudian más de 12.600 alumnos.
jornada formativa sobre prevención en violencia de género y violencia sexual en jóvenes y adolescentes
La jornada tendrá lugar el 24 de octubre (lunes) en el Salón de Actos de la UNED de Teruel de 18:00 a 20:00 horas.
GUÍA PROTECCIÓN DE DATOS PARA AMPAs y sus ASOCIADOS
Dada la importancia y obligación que las AMPAS tenéis de cumplir la normativa vigente sobre PROTECCIÓN DE DATOS, os informamos de las obligaciones que tenemos como Asociación con respecto a la protección de datos que tenemos de nuestros socios y socias.
ESCUELA DE PADRES Y MADRES - FAPAR
Inicio de nuestra Escuela de Madres y Padres, que es
gratuita y que incluye 24 charlas de diferentes temáticas. Este año podréis
elegir el formato on line o presencial según vuestra preferencia y lo tendréis
que indicar en la inscripción.
La inscripción se realizará preferentemente a través del formulario en nuestra página web : SOLICITAR CHARLAS PULSANDO AQUÍ donde debéis señalar, por orden de preferencia y para facilitarnos la distribución, tres charlas. En nuestra página web también encontraréis una reseña de todas las charlas que se proponen, para que os sea más fácil elegirlas.
El plazo para hacer la inscripción finaliza el 8 de octubre.
Se concederá un mínimo de una charla a cada AMPA y se valorará conceder una segunda según las peticiones que haya y las subvenciones que obtengamos.
Con el fin de optimizar los
recursos, para poder impartir las charlas exigimos una asistencia mínima de seis personas, que, de no alcanzarse, dará
lugar a la suspensión de la misma por lo que os recomendamos que difundáis la
charla entre vuestras familias a través de todos los medios a vuestro alcance.
·
1.- Superar problemas infantiles (miedos, celos, rabietas,)
·
2.- Hiperactividad y déficit de atención infantil
·
3.- La autoestima clave en la vida
·
4.- Inteligencia emocional
·
5.- Comunicación positiva en la familiar
·
6.- Los límites y las normas
·
7.- Cómo tomar decisiones. Habilidades para la vida
·
8.- Adolescencia, compleja y apasionante
·
9.- Asertividad: me respeto y te respeto
·
10.- Disciplina positiva: educar con firmeza y cariño
·
11.- Herramientas ante el riesgo de suicidio en menores y
adolescentes
·
12.- El papel de los padres en el deporte infantil y juvenil
·
13.- Prevenir las drogodependencias y adicciones: una nueva
perspectiva
·
14.- La Educación Afectivo-Sexual desde la
Familia. Prevención de la violencia de género
·
15.- La “nueva” sexualidad en las nuevas tecnologías. Ayudando y
protegiendo a nuestros hijos/as.
·
16.- La alimentación saludable
·
17.- Educando para un consumo responsable
·
18.- Detección y prevención del ciberacoso
·
19.- Menores en la red: sobreexposición y seguridad
·
20.- Digitalización para familias: Manejo de aplicaciones
básicas
·
21.- Prevención y resolución de conflictos: Convivencia escolar
·
22.- Detección y prevención de dificultades del aprendizaje en
escolares
·
23.- Claves del éxito escolar: técnicas de estudio
·
24.- Crecer en igualdad para prevenir la violencia de género
Información Inicio de Curso Escolar

Si se detecta alguna situación de este tipo podéis comunicarla a FAPAR y/o a la inspección educativa
· Artículo 27.4 de La Constitución que recoge que La enseñanza básica es obligatoria y gratuita
· Artículo 4.1 de la LOMLOE., Ley Orgánica 3/2020 , de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación de Educación, sobre La enseñanza básica. Que señala que La enseñanza básica a la que se refiere el artículo 3.3 de esta Ley es obligatoria y gratuita para todas las personas
· Artículo 88 sobre Garantías de gratuidad, de la LOMLOE , Ley Orgánica 3/2020 , de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación de Educación, que a continuación se recoge en su literalidad
1. Para garantizar la posibilidad de escolarizar a todos los alumnos sin discriminación por motivos socioeconómicos, en ningún caso podrán los centros públicos o privados concertados percibir cantidades de las familias por recibir las enseñanzas de carácter gratuito, imponer a las familias la obligación de hacer aportaciones a fundaciones o asociaciones ni establecer servicios obligatorios, asociados a las enseñanzas, que requieran aportación económica, por parte de las familias de los alumnos. En el marco de lo dispuesto en el artículo 51 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, quedan excluidas de esta categoría las actividades extraescolares, las complementarias, y los servicios escolares, que, en todo caso, tendrán carácter voluntario. Las actividades complementarias que se consideren necesarias para el desarrollo del currículo deberán programarse y realizarse de forma que no supongan discriminación por motivos económicos
Las actividades complementarias que tengan carácter estable podrán formar parte del horario escolar del centro
2. Las Administraciones educativas dotarán a los centros de los recursos necesarios para hacer efectiva la gratuidad de las enseñanzas que en esta ley se declaran gratuitas y establecerán medidas para que la situación socioeconómica del alumnado no suponga una barrera para el acceso a las actividades complementarias y los servicios escolares. Las Administraciones educativas supervisarán el cumplimiento por parte de los centros educativos del presente artículo
· Artículo 52 del Real Decreto 82/1996, de 26 de enero y artículo 71 del Real Decreto 83/1996, de 26 de enero, que regula el funcionamiento de los centros públicos de Infantil, Primaria y Secundaria, respectivamente
Los estudios de Infantil y Primaria (Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional) en los centros públicos serán gratuitos. No estarán, por tanto sujetos al pago de tasas académicas. No obstante , los centros podrán recibir aportaciones voluntarias de personas físicas o jurídicas, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente
Este año el Departamento de Educación ha incluido un punto en las Instrucciones de Inicio de Curso (el último punto) que recuerdan la gratuidad. Pulsando aquí web donde están dichas Instrucciones
Nota de FAPAR emitida al Departamento de Educación solicitando un Plan de Climatización sostenible para los centros educativos.

Ante la temprana ola de calor que nuestro país está sufriendo y que afecta, entre otros colectivos y espacios, a nuestros hijos e hijas y a los centros educativos, desde FAPAR queremos trasladar lo siguiente:
- La evidencia del cambio climático, cada vez más dañina e irreversible, está condicionando no sólo el futuro de nuestro Planeta, sino el normal desarrollo de nuestras vidas en el presente, lo que supone que nuestros centros educativos estén soportando temperaturas elevadas que dificultan el desarrollo de la actividad lectiva y ponen en riesgo la salud de nuestros hijos e hijas, así como la de todos los trabajadores y trabajadoras de los mismos
- Nuestros centros no están acondicionados para soportar estas temperaturas por lo que se hace urgente que las Administraciones, la educativa como responsable de nuevas construcciones y del desarrollo de la actividad educativa y las municipales, como responsables del mantenimiento de los centros educativos públicos, se pongan a trabajar en un Plan de climatización de estos espacios. Es necesario que las nuevas construcciones se ejecuten en términos medioambientales sostenibles, previendo situaciones como la que estamos padeciendo, y que los espacios ya construidos cuenten con medidas que puedan paliar estas situaciones, como zonas verdes, zonas sombreadas, arbolado, cortinas, persianas, ventilaciones, fuentes, flexibilidad en el uso de espacios y organización de actividades, etc….
- Es impensable que la solución a olas de calor como esta o de frío en otros momentos se puedan solucionar cerrando los centros educativos por su falta de acondicionamiento, que son necesarios no sólo durante el periodo lectivo, sino fuera del mismo, prorrogando la actividad educativa y facilitando la conciliación, por lo que ese Plan de climatización debe ser una prioridad que debe traducirse en la necesaria inversión para llevarlo a cabo
- Es buen momento para recordar la importancia que desde el ámbito educativo tiene trabajar curricularmente la concienciación sobre el cambio climático y la responsabilidad de todos, especialmente de nuestros gobernantes, en la adopción de medidas que frenen su avance.
Fdo.: Miguel Ángel Sanz - Presidente de FAPAR Regional
"Bilingüismo y Educación Pública" 27 de mayo en Teruel
El Ampa Las Anejas, con la colaboración del Vicerrectorado de Teruel y CEIP Anejas, ha organizado una Jornada sobre "Bilingüismo y Educación Pública" con el objetivo de informar y reflexionar sobre el desarrollo del bilingüismo en los centros educativos públicos en la actualidad.
En el acto participarán profesionales especialistas en la materia y se fomentará el debate y la participación de los asistentes.
Creemos que es una actividad de interés para toda la comunidad educativa en sus diferentes niveles, responsables de políticas públicas en educación y ciudadanía en general.
El acto se celebrará el
y las 20:30, la Sala de Conferencias del Colegio Mayor Universitario Pablo Serrano, en el campus de Universitario de Teruel.
La entrada es gratuita y se retransmitirá en streamig. El programa y resto de información se encuentra en el cartel adjunto.
Charla on lin sobre La Formación Profesional DUAL en Aragón Juevs 19 de mayo a las 18.00 h
Para más información y enlace a la Jornada pulsar aquí
ESCUELA DE MADRES Y PADRES DE FAPAR - charla organizada AMPA CRA MATARRANYA - Calecite
ESCUELA DE PADRES Y MADRES - FAPAR Teruel jueves 31 de marzo de 2022 19.00h
Tema: Autoestima: clave en la vida
Jueves 31 de marzo a las 19.00h
Ponente: Psicóloga Amor Pascual
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/89296252983?pwd=YnZOY0g2Lyt1cjluRkxnNFg0NG1SQT09
ID de reunión: 892 9625 2983
Código de acceso: 963844
FAPAR Teruel - CHARLA ESCUELA DE PADRES Y MADRES martes 29 de marzo de 2022 19.00h on line
Martes 29 de marzo a las 19:00 horas. Enlace: https://meet.google.com/ygt-mcek-jxk
Jornada informativa para conocer la FP en Aragón, el día 30 de marzo de 2022 a las 18:00, destinado a las familias.
📍La jornada se podrá seguir en este enlace: https://youtu.be/6kiG1NG7iiA
FAPAR Teruel - CHARLA ESCUELA DE PADRES Y MADRES 10 de marzo 19.00h ZOOM
AMPA COLEGIO ENSANCHE
ZOOM jueves 10 de marzo 19.00h.
Tema: La asertividad: me respeto y te respeto
Ponente: Psicóloga Amor Pascual
Amor Pascual Carceller le
está invitando a una reunión de Zoom programada.
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/84719291394?pwd=SVF5cVR5QnhlajgybXRXT1JZS0J3QT09
ID de reunión: 847 1929
1394
Código de acceso: yq3x8F
CHARLA ESCUELA DE PADRES Y MADRES FAPAR - TERUEL
ID de reunión: 891 1157 4084 Código de acceso: 222891
PONENTE: Amor Pascual Carceller le está invitando a una reunión de Zoom programada.
ID de reunión: 828 9281 8264 Código de acceso: 383182