FAPAR ha participado en el informe emitido por el Consejo
Escolar de Aragón sobre el borrador de la Orden que permitirá que los centros
puedan modificar sus tiempos escolares y considera que:
-
Las aportaciones admitidas a dicho informe,
mejorarán el documento al introducir mayores garantías y transparencia en todo
el procedimiento, como que las votaciones en el consejo escolar puedan ser
secretas, que las comisiones que elaboren los proyectos sean nominativas para
conocer quiénes lo elaboran y a qué sector representan, que el voto anticipado
ofrezca mayores garantías de participación, que se clarifiquen aspectos del
borrador que han generado confusión en los centros, como la presencia de
profesorado con horario lectivo en el periodo de comedor o el proceso de reversibilidad y que se
admita un periodo de cadencia de dos años, para que, si en un curso la
modificación de cambio es rechazada, al menos, durante el siguiente curso
escolar, no vuelva a invertirse tiempo en repetir el proceso con el desgaste
que eso supone para toda la comunidad educativa.
-
Valoramos muy positivamente que el Consejo
Escolar de Aragón haya apoyado que las votaciones de las familias se realicen
con voto del padre y madre o tutor legal y no únicamente uno voto por familia,
incrementando así el derecho a participación de estas y facilitando todo el
proceso en los centros a la hora de elaborar censos y atender posibles
reclamaciones.
-
Confiamos que el Departamento de Educación
asumirá el informe del Consejo Escolar de Aragón y reiteramos una vez más que
esperamos que esta normativa se convierta realmente en una oportunidad para la
mejora de la formación integral del alumnado, por lo que pedimos a las familias
que valoren en este contexto los proyectos que se presenten en sus centros, huyendo de la simplificación de reducciones
horarias o intereses particulares y apelando al respeto y la participación de
todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario