
-
Las medidas ordinarias y extraordinarias que
deberán ser adoptadas por los centros educativos referidas al alumnado en el
caso de que la evaluación individual de tercero de Educación Primaria de un
alumno o alumna resulte desfavorable según los parámetros de corrección de la
misma.
-
Las medidas ordinarias y extraordinarias que
deberán ser adoptadas por los centros educativos referidas al profesorado en el
caso de que la evaluación del grupo de alumnos y alumnas de tercero de
Educación Primaria resulte mayoritariamente desfavorable según los parámetros
de corrección de la misma.
-
Cómo afectará al expediente del alumnado afectado
por la prueba en el caso de que la evaluación individual de tercero de
Educación Primaria resulte desfavorable según los parámetros de corrección de
la misma.
Igualmente se ha trasladado al
Departamento el malestar de numerosas familias ante la encuesta derivada a las
mismas que pretende emplearse como índice sociocultural para comparar los resultados
obtenidos por los estudiantes una vez que se descuente el efecto de dicho
índice en las puntuaciones obtenidas en las pruebas y cuyo anonimato no se
garantiza.
En FAPAR consideramos
que las Administraciones Educativas disponen de herramientas que permiten
abordar programas de mejora, sin exponer a nuestros hijos e hijas a un examen
que no les aportará nada positivo, al igual que el resto de las pruebas que se
legislan en la LOMCE ,
la de 6º, la de 4º de la ESO
y la de 2º de Bachillerato, el impulso de la Inspección educativa,
la inversión en formación del profesorado y de las familias, la inversión en
dotación de personal, programas de refuerzo que apoyan a las necesidades del
alumnado, la disminución de las ratios, la atención y orientación
personalizada, los medios para superar desigualdades…. en definitiva, hay
muchas herramientas que sí consideramos benefician la educación de nuestros hijos e hijas, mucho
más que la simple, pero también costosa, evaluación a la que se pretende
someter al alumnado de 3º de Primaria.
El rechazo de FAPAR a la LOMCE en su conjunto ha sido
manifestada de forma reiterada, especialmente en las casi 200 charlas
realizadas con APAS de todo el territorio aragonés en estos últimos tres años.
Además de no haber sido consensuada con nadie y mayoritariamente rechazada,
esta reforma ha sido implantada de forma precipitada en Primaria con graves
consecuencias para todos (cambios de libros, modificaciones curriculares,
problemas organizativos, etc…) y el curso próximo se pretende imponer en
Secundaria y Bachillerato. Seguiremos trabajando para que esta Ley, que nos
parece la peor reforma educativa de la democracia, se derogue lo antes posible.
Y lo hacemos en todos los espacios y momentos en que tenemos oportunidad, como
en las últimas actuaciones del constituido Frente AntiLOMCE en Aragón, a cuyas
cartas de petición de moratoria de implantación de la LOMCE en Secundaria y de
moratoria de estas pruebas individualizadas en Primaria se está
enviado a todos los claustros y consejos escolares de los centros FAPAR se
adhiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario