Carta abierta de una familia del Colegio de Calamocha


Cuando vives en el medio rural solo tienes una opción a la hora de pensar en educación o sanidad, la pública. No hay más, aunque quieras. 
Da igual que seas de derechas o de izquierdas, rico o pobre, si hay menos inversión en sanidad o educación pública te afecta a ti y a tu entorno. El miércoles fue la segunda jornada de huelga parcial en la enseñanza pública aragonesa, el lema es predecible: no al caos, la improvisación y los recortes en la escuela pública. Y, al igual que el miércoles anterior, en Calamocha, de un colegio de 430 alumnos, solo salió un 20-30% de profesores y 4 padres. Luego nos quejamos todos de todo todo el rato. Y el problema es que los recortes son sibilinos uno detrás de otro y un día, de repente, te das cuenta que en el colegio las clases son multitudinarias porque hay pocos profesores o que no hay suficientes médicos en tu centro de salud y te enfadas y dices que va todo mal y, ¡o, casualidad! hay cada vez más colegios privados y clínicas privadas en las grandes ciudades. La excusa suele ser que una manifestación no sirve de nada, pero lo que seguro no sirve de nada es quejarse sin hacer nada, ni siquiera quedarte 5 minutos después de dejar a tus hijos en el colegio para apoyar a unos profesores que reivindican algo que te afecta más a ti, como habitante rural, que a ellos. 

Fdo.: Macos Garcés Lizama. 

No hay comentarios: