La política educativa no puede ser sino una política pública; es decir, aquélla que es discutida, decidida y gestionada por la ciudadanía. Por ello el documento de bases que hemos coordinado desde el Foro de Sevilla y en el que durante los últimos meses han participado activamente y ahora firman varios partidos políticos, sindicatos de enseñanza y diversos colectivos sociales.
Como podéis comprender, en un documento de esta características hay partes y propuestas con las que se puede estar más o menos de acuerdo, pero es un texto de consenso y creemos que puede tener un interés especial en estos momentosEs un documento abierto a la participación. El enlace para consultar el documento y participar pulsando aquíSe ruega dar la mayor difusión posible
No hay comentarios:
Publicar un comentario