 Hace unos meses el Centro de Investigaciones Sociológicas de España publicaba una encuesta en la que se deducía que el “cachete” sigue enraizado en la cultura española. A pesar de su prohibición legislativa desde el año 2007, muchas personas siguen considerando lícito el empleo de una actitud que implica violencia para la educación de sus hijos. (seguir leyendo)
Hace unos meses el Centro de Investigaciones Sociológicas de España publicaba una encuesta en la que se deducía que el “cachete” sigue enraizado en la cultura española. A pesar de su prohibición legislativa desde el año 2007, muchas personas siguen considerando lícito el empleo de una actitud que implica violencia para la educación de sus hijos. (seguir leyendo)FAPAR Teruel: Ciudad Escolar s/n 44003 TERUEL 978 60 32 17 ó 628 824 443 faparteruel@fapar.org
Avances en la prohibición del castigo físico
 Hace unos meses el Centro de Investigaciones Sociológicas de España publicaba una encuesta en la que se deducía que el “cachete” sigue enraizado en la cultura española. A pesar de su prohibición legislativa desde el año 2007, muchas personas siguen considerando lícito el empleo de una actitud que implica violencia para la educación de sus hijos. (seguir leyendo)
Hace unos meses el Centro de Investigaciones Sociológicas de España publicaba una encuesta en la que se deducía que el “cachete” sigue enraizado en la cultura española. A pesar de su prohibición legislativa desde el año 2007, muchas personas siguen considerando lícito el empleo de una actitud que implica violencia para la educación de sus hijos. (seguir leyendo)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario