
Ante la necesidad de un mayor número de auxiliares de conversación, el Departamento de Educación firmó un convenio con el Gobierno central por el que este selecciona y proporciona a la Comunidad aragonesa otros 52 auxiliares nativos (37 de lengua inglesa, 12 de lengua francesa y 3 de alemán).
En este caso, es el Gobierno de Aragón el que se encarga de la financiación de estas becas (291.000 euros) más los gastos derivados de la contratación de seguros y tarjetas sanitarias para aquellos jóvenes que no tienen cobertura sanitaria por ser extracomunitarios (EEUU y Canadá, por ejemplo).
Estos 52 auxiliares realizarán sus tareas de apoyo en colegios de Infantil y Primaria, institutos de Secundaria, escuelas oficiales de idiomas y en Centros Rurales de Innovación Educativa. Según el volumen de alumnos, estos auxiliares pueden ejercer sus funciones en más de un centro escolar hasta alcanzar doce horas semanales de trabajo.
A todos estos auxiliares se suman aquellos que selecciona y paga el Gobierno de Aragón y que son un total de 25. El objetivo es completar hasta cien el número de personas dedicadas a estas tareas. El coste asumido por Aragón es de hasta 140.000 euros, más los seguros.
Fuente: Periódicio de Aragón
No hay comentarios:
Publicar un comentario