
La directora general de Política Educativa, Carmen Martínez Urtasun, señaló ayer que esta iniciativa forma parte del programa de actuaciones dedicadas a la atención a la diversidad, en este caso, destinada a los alumnos más aventajados.
La primera de las convocatorias está dirigida a alumnos de primero y segundo de Bachillerato y de ciclos formativos que tengan módulos de lengua extranjera. Se trata de cursos de inglés y francés en Canadá para los que se han habilitado 100 y 30 plazas, respectivamente.
En este caso, la duración de los cursos es de cuatro semanas (en julio), los alumnos se alojarán con familias seleccionadas y contarán con un monitor que les acompañará en los viajes y les atenderá durante su estancia en Canadá.
El precio que las familias deben pagar (viaje incluido) es sólo de 1.250 euros ya que el Departamento de Educación, Cultura y Deporte subvenciona la mitad del coste total. Asimismo, el Gobierno de Aragón financia casi la totalidad del coste para el 10 % de las plazas que correspondan a aquellos alumnos que, habiendo obtenido puesto por el lugar que ocupen en la baremación, acrediten una renta anual de su unidad familiar igual o inferior al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples.
La otra convocatoria incluye 100 plazas para cursos de inglés en Reino Unido e Irlanda y 50 para cursos de francés en Francia. En este caso, la duración de los cursos es de dos semanas y el alojamiento será en residencias que reúnan todas las garantías para la acogida de alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario