(...) Han conseguido movilizar y unir a toda la comarca para “remar” juntos, aunque cada pueblo tiene una situación diferente. Han viajado hasta Madrid, se han manifestado y, recientemente, se han reunido con el Fiscal de Menores de Teruel para que abra una investigación sobre la “discriminación” que sufren los escolares en la zona por la reducción de profesorado y el cierre de aulas. También han presentado un recurso contencioso administrativo contra la Orden del Departamento de Educación sobre plantillas de docentes para el curso 2014-2015 en el que se instan la suspensión cautelar de la entrada en vigor de dicha Orden, y su próximo objetivo es compadecer en las Cortes de Aragón al mes que viene. (seguir leyendo)
FAPAR Teruel: Ciudad Escolar s/n 44003 TERUEL 978 60 32 17 ó 628 824 443 faparteruel@fapar.org
Concurso de Experiencias Educativas
Críticas a la DGA por no dar más becas de comedor

JORNADA FORMATIVA PARA AMPAs 10 de mayo 2014
JORNADA FORMATIVA PARA APAS
10 de mayo 2014
Cómo mejorar la eficacia
de las Juntas Directivas Lugar: Centro Cívico La Jota - Distrito 14 / de 9:00 a 14:00 horas••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• | ||||||
|
Subvenciones Deporte - Ayuntamiento de Teruel
BOP TE Número 74 del 16 de abril de 2014 pag. 12 (pulsar aquí para ver)
Los padres de Crivillén solicitan cinturones de seguridad en el autobús escolar de sus hijos
En Crivillén (Teruel), las puertas de su escuela llevan cerradas desde que el pasado mes de junio los niños empezaran a disfrutar sus vacaciones de verano. Los cinco alumnos de primaria que restaban en el colegio tuvieron que empezar el nuevo curso en el colegio Manuel Franco Royo de Andorra, a 17.5 kilómetros de distancia. Otro, también viaja en la misma ruta hasta el Colegio Gloria Fuertes. Cada día, un autobús que llega desde Utrillas -en las Cuencas Mineras-, los recoge en torno a las 9.30 horas y los devuelve a las 17.30. Sin embargo, los padres no entienden cómo en sus coches tienen la obligación de llevar a sus hijos sobre una silla homologada y con el cinturón de seguridad, pero en la ruta escolar prescinden de este tipo de retención infantil. (seguir leyendo)
La Plataforma de AMPAS COMARCA CUENCAS MINERAS ha instado al FISCAL DE MENORES DE TERUEL
La Plataforma de AMPAS COMARCA CUENCAS
MINERAS ha instado al FISCAL
DE MENORES DE TERUEL
a abrir una investigación sobre la DISCRIMINACIÓN que sufren los escolares de
la Comarca por el CONTÍNUO CIERRE DE AULAS y SUPRESIÓN DE PLAZAS DE
DOCENTES en sus centros escolares.
También piden la dimisión de la diputada aragonesa, Dña.Teresa Arciniega por su menosprecio al
medio rural en la Comisión de Educación de las Cortes el pasado día 4 de abril.
Representantes de la Plataforma de AMPAS COMARCA
CUENCAS MINERAS en su visita al Fiscal de Menores de la Audiencia Provincial de Teruel.
Asimismo, han interpuesto un RECURSO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO contra la Orden del Departamento de Educación sobre
plantillas de docentes para el curso 2014-2015 en el que se insta la suspensión
cautelar de la entrada en vigor de dicha Orden respecto de las plantillas de
los centros escolares de la Comarca.
La Comarca Cuencas Mineras es la zona de
especial protección del medio rural más afectada por las decisiones del
Departamento de Educación del Gobierno de Aragón
El pasado viernes 11 de abril, tras una entrevista con
el Fiscal de Menores de Teruel, los representantes de la Plataforma de AMPAS
COMARCA CUENCAS MINERAS presentaron una solicitud formal para que se inste a la
apertura de una investigación sobre la discriminación que sufren los escolares
de la citada Comarca por las decisiones del Departamento de Educación del
Gobierno de Aragón respecto de la contínua supresión de plazas docentes y
cierre de aulas en sus centros escolares. Por el Fiscal de Menores se les
informó que dará el cauce reglamentariamente establecido a dicha petición y
recabará los datos y antecedentes necesarios.
RECURSO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ANTE EL TSJ
Asimismo, en la reunión mantenida el lunes 14 de abril
de 2014, entre los representantes de las AMPAS de los centros escolares de la
Comarca , se han acordado una SERIE DE MEDIDAS y ACCIONES para defender la educación PÚBLICA y RURAL en
dichos centros.
Este pasado viernes, 11 de abril de 2014, se formalizó
la presentación de dicho recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo
del TSJ de Aragón, que se suma al ya interpuesto durante el pasado curso,
pendiente de sentencia, en el que además se solicita la suspensión cautelar de
la aplicación de dicha Orden para el próximo curso 2014-2015 en los centros de
la Comarca.
Ya es conocida la decisión del Departamento de Educación
sobre la supresión de 14 unidades y 8 plazas de docentes en los centros de la
Comarca para el próximo curso 2014-2015, concretamente en los colegios de Escucha, Aliaga, Martín del Río y Muniesa,
en Educación Infantil y Primaria, y de Utrillas,
en Educación Secundaria, que su suman a los continuos recortes sufridos desde
los últimos 10 años,manteniendo la
situación de Centro docente incompleto en Montalbán, así como a la reciente supresión del primer
Ciclo de ESO en los centros de Cuevas de
Almudén, Aliaga y Muniesa, que afectan muy gravemente al presente y futuro
de esta zona tan dañada por la despoblación. A lo que se suma el riesgo de que
en el inminente concurso de traslados
PETICIÓN
DE COMPARECENCIA EN LAS CORTES Y DE DIMISIÓN DE LA PARLAMENTARIA ARAGONESA Dña.
TERESA ARCINIEGA.
Asimismo, por UNANIMIDAD de todas
las AMPAS que conforman la Plataforma, UTRILLAS, ESCUCHA, MONTALBÁN, MARTÍN DEL
RÍO, MUNIESA y ALIEGA, se ha acordado solicitar una comparecencia en la COMISIÓN DE COMPARECENCIAS de las CORTES DE
ARAGÓN para explicar ante los
parlamentarios aragonesas las reivindicaciones que plantean estas AMPAS sobre
la defensa del derecho a la educación en el MEDIO RURAL, y asimismo para
solicitar la DIMISIÓN de la diputada del Partido Popular, Dña Teresa Arciniega
por la desafortunada intervención que tuvo en la Comisión de Educación del
Parlamento Aragonés, en la que calificó el mantenimiento de la ESCUELA PÚBLICA
Y RURAL en la Comarca como “una visión un tanto pueblerina al mantener a los
escolares en sus municipios sin sacarlos de allí”, manifestaciones éstas que, a juicio de los
representantes de las AMPAS, le desautorización para continuar ocupando un
escaño de “representante del pueblo” en las Cortes Aragonesas.-
Subvenciones COMEDOR Escolar Comarca Sierra de Albarracín
El objeto de la presente convocatoria es la solicitud de becas escolares para el año 2014 según las Bases
Reguladoras de las Becas para Comedores Escolares (ver BOP pag. 36)
Padres y profesores piden las mismas oportunidades para los niños con dificultades
Profesores y padres de alumnos llevaban años reclamando un marco normativo que fijase los protocolos de actuación para asegurar la igualdad de oportunidades de los niños con necesidades específicas de apoyo educativo. No solo de los niños con discapacidad, sino también de los alumnos que, por determinadas circunstancias, necesitan programas especiales o una atención extra prolongada en determinados periodos de su etapa escolar. Por ejemplo, los niños adoptados procedentes de otros países que se incorporan a una edad tardía al sistema educativo, los chavales con déficit de atención o los alumnos con dislexia. (seguir leyendo)
Subvenciones COMARCA CUENCAS MINERAS
Bases reguladoras de la concesión de subvenciones a ayuntamientos de la Comarca de Cuencas Mineras para inversiones en infraestructuras, equipamientos y actividades culturales, patrimonio cultural, deportivas, juveniles, turísticas, residuos urbanos, en protección civil o sociales que se realicen durante el ejercicio de 2014. (VER BOP pag. 16)
Los niños españoles podrán presentar denuncias ante la ONU desde el lunes 14 de abril de 2014

Reclamamos una rectificación publica a la diputada del PP de Aragón Teresa Arciniega por llamar pueblerinos a quienes defienden la escuela rural .
Las personas que viven y trabajan en zonas rurales no son de segunda categoría, con declaraciones como esta se pierde el derecho constitucional de ser iguales. Las escuelas, institutos establecidos en zonas rurales son fundamentales para una vida digna con igual de oportunidades con el resto de los demás españoles. Únete y participa en http://ruralesorgullosos.es/
La Cámara de comercio presenta en Alcañiz la formación profesional dual
Combinar los estudios académicos con el aprendizaje en una empresa es el objetivo de la formación profesional dual que en la provincia está extendiendo la Cámara de Comercio con la colaboración de CEOE Teruel. Se trata de un nuevo sistema que beneficia a alumnos y a empresas. Por un lado, se logra una mayor cualificación de los participantes y, por otro, las empresas se implican activamente en el proceso formativo de futuros profesionales. La nueva Ley de Cámaras de Comercio, Industria y Servicio, que entró en vigor este mes de abril, recoge el desarrollo de este tipo de formación así como la internacionalización, la competitividad de las pymes y el arbitraje y mediación. Según la normativa, las cámaras han de encargarse de la selección y validación de centros de trabajo, de la designación y formación de tutores de los alumnos y del control y la evaluación del cumplimiento de la programación. (seguir leyendo)
El Constitucional admite a trámite todos los recursos contra la LOMCE
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los seis recursos de inconstitucionalidad planteados contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) por el grupo parlamentario socialista en el Congreso, el Ejecutivo, el Parlament y los gobiernos de Andalucía, Asturias y Canarias. El TC acuerda dar traslado de cada una de las demandas a la Cámara Baja, al Senado y al Gobierno, que disponen de quince días para personarse en los distintos procedimientos y formular las correspondientes alegaciones.
"La admisión a trámite no supone pronunciamiento alguno sobre el fondo de los recursos, que el Tribunal resolverá en próximas fechas", según ha informado este jueves el Constitucional. Aunque cada recurso presentado tiene sus particularidades y las comunidades autónomas centran gran parte del argumentario en invasiones competenciales, coinciden en la impugnación de determinados artículos de la ley: los reguladores de la enseñanza de Religión, la educación diferenciada y el adelanto de los itinerarios formativos en la ESO. El plazo de presentación se cerró el pasado 10 de marzo. (seguir leyendo)
Estudiantes de Alcañiz, entre los ganadores de los Premios San Jorge 2014
Alumnos de Alcañiz, Cella y Teruel han sido los ganadores de los Premios de Narración y Pintura San Jorge 2014, que tienen por objetivo fomentar la creatividad literaria y artística entre los escolares de la provincia. (seguir leyendo)
El concurso '¡ESO es música!' llega a Aragón
El concurso ¡ESO es Música! llega este curso por primera vez a los centros educativos de Aragón. Se trata de un concurso de composición musical que va dirigido a jóvenes autores; concretamente aestudiantes de 14 a 20 años de escuelas de música, conservatorios e institutos de ESO y Bachillerato, bajo la supervisión de los profesores de música de sus centros educativos. (seguir leyendo)
El Consejo Escolar pide más becas de comedor y la DGA lo descarta
(...) Además, en el informe referido a las ayudas de comedor se solicita a la Administración incrementar la partida presupuestaria, que la beca cubra no solo la jornada partida sino todo el periodo lectivo, considerar el domicilio familiar como alternativo al fiscal y extender las ayudas a los alumnos que pidan colegio fuera de plazo.
DESCARTADO Sin embargo, fuentes del Departamento de Educación descartaron estimar esta petición y aseveraron que "las condiciones e importes de la convocatoria de este año serán los mismos que el pasado" y justificaron la abstención en la votación en que "el departamento no se pronunció porque la propuesta no era suya". (seguir leyendo)
Colegio de La Fuenfresca - Teruel
Desde el departamento de Educación del Gobierno de Aragón se informó de que esta decisión está a expensas de lo que suceda en el proceso extraordinario de matrícula y su hubiera demanda suficiente se volvería a abrir. (seguir leyendo)
Saber leer bien tiene premio
La sala Hermanos Bayeu del Edificio Pignatelli acogió ayer el XI Concurso Escolar de Lectura en Público, cuyos premios se repartieron entre colegios de Teruel y Zaragoza. En esta ocasión debían leerse textos relacionados con la danza para rendir homenaje a María de Ávila, recientemente fallecida. En Primaria, los ganadores fueron el CEIP Zalfonada (Zaragoza) en lengua extranjera y el Colegio Británico (Zaragoza), en lengua española; mientras que en Secundaria, los premios se los llevaron el IES Pablo Serrano (Teruel), en lengua española, y IES Vega del Turia (Teruel) en extranjera. (seguir leyendo)
"Ejercicio físico para todos/as” - Colegio Arboleda -TERUEL -
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD SOCIAL Y
DEPORTIVA
FOMENTO CONJUNTO DE HÁBITOS SALUDABLES ENTRE LOS
ESCOLARES DISCAPACITADOS Y NO DISCAPACITADOS
Asociación de Madres y
Padres Colegio Educación Especial La Arboleda en colaboración con otras Asociaciones
de Madres y Padres de Alumnos
"Ejercicio físico para todos/as”
Concienciación por la
integración, y animación a la actividad físico-deportiva de carácter no
competitivo, dirigido conjuntamente a escolares discapacitados junto a alumnos no
discapacitados, a través del juego y la actividad física de forma amena, cómoda
y saludable.
Se realizará una primera prueba a
modo de experimento, el sábado 12 de
abril 2014, a las 11 horas, y con duración aproximada de hora y media,
en las instalaciones – gimnasio del Colegio
Arboleda; Dado que el aforo es limitado y por centralizar las
peticiones de asistencia, por favor los interesados en participar con sus
hijos/as en esta actividad.
INSCRIPCIÓN: 628 824 443
Guía para la promoción de hábitos saludables desde la familia. Alimentación y actividad física la clave del equilibrio
Esta guía es un ejemplo más del compromiso de Panrico con la salud. Los productos Panrico son, por tanto, una opción muy responsable y prueba de ello es que no contienen grasas trans ni grasas parcialmente hidrogenadas y sólo se utilizan aceites y grasas de origen vegetal en su elaboración. (para descargar pulsar aquí)
Mundo Primaria, un portal gratuito para aprender jugando
Presentamos Mundo Primaria, el nuevo portal educativo que hemos creado con contenidos para alumnos de primaria. Nuestra plataforma cuenta con una gran colección de juegos interactivos de matemáticas,inglés, lengua castellana y conocimiento del medio (ciencias naturales y sociales). Esta plataforma es de uso gratuito y muy útil como herramienta de apoyo, tanto para los niños como para padres y docentes. (+ INFORMACIÓN)
Convocatoria de ayudas para Educación
- Se convocan ayudas para participar en el programa «Campus Científicos de Verano» para alumnos de enseñanza secundaria y bachillerato durante el año 2014. (ver BOE)
- Se establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas Erasmus.es, financiadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el marco del Programa «Erasmus+», para la movilidad de estudiantes de instituciones de educación superior y se aprueba la convocatoria en concurrencia competitiva correspondiente al curso académico 2014-2015. (ver BOE)
AGENDA: 3 abril en COLEGIO LAS ANEJAS - TERUEL
Jueves 3 abril, a las 17 horas y dentro del Ciclo de AMPA Anejas "De Arcillas, Alfares y Cerámica"
Salón de actos de Anejas la charla - exposición , comentada por D. Fernando Torrent.
Teruel única provincia de Aragón donde aumenta el número de alumnos

Respecto a la distribución de las solicitudes, en esta ciudad hay tres colegios con más demanda que oferta de plazas. El colegio Las Viñas recibió siete peticiones más de las vacantes ofertadas, y La Salle y Miguel Vallés, cuatro más cada una.
Sin embargo, quedan plazas libres en las cuatro zonas escolares en las que se distribuye la ciudad, puesto que se ofertaban 425, distribuidas en 17 unidades. (seguir leyendo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)